POR: ODALÍS BÁEZ y RAFAEL FRANCO-------
Las variedades de
productos agrícolas y mercancías que entran al mercado binacional, no solo
sirven para abastecer la canasta familiar, sino que también son parte del
pequeño comercio de comunidades de ambos lados. Sin embargo, pese a la demanda
que se registra en el comercio Dominico-haitiano, comerciantes de Haití han provocado aumentos
desproporcionados en los productos y mercancías; por ejemplo, productos que
eran vendidos a precios aceptables, actualmente se adquieren a precios
especulativos y que en otros casos, adquirientes dejan de comprarlos y prefieren irse con las ''manos vacías'', a sus comunidades de origen. A La gran variedad de
productos agrícolas que se ofertan en el mercado que se establece dos veces (lunes y Viernes) a
la semana, también pueden adquirirse otros tipos de mercancías, tales como: ropas, tenis, zapatos, electrodomésticos, muchas de
las cuales son adquiridas por personas que viajan del interior dominicano, para
revender al detalle y ganarse el sustento diario, pero que también, por los altos precios no son comprados.
ROPAS DE ZONA FRANCA
Las variedades de ropas
usadas que en su mayoría son vendida en el mercado binacional, entran de la zona
franca de Pedernales, estas ropas son compradas en la ''Zona Franca'' de Pedernales y luego transportada hacia la comunidad haitiana de Anse-Au-Pitres, distante de la ciudad de
Pedernales a más de un kilómetro.
Este servicio que
beneficia a los comerciantes haitianos, hace posible que muchas familias de
comunidades del cordón fronterizo se ganen la vida, situación que ayuda a
evitar la penetración masiva de indocumentados hacia este lado.
EVITAN
Las ropas usadas que vende la zona franca de Pedernales a los comerciantes
haitianos, son cargadas en camiones de ese país desde la división, alegadamente para evitar represalias de vehículos dominicanos, sobre todo en el poblado de
Anse-Au-Pitres, dado que en algunos casos, la Armadas Dominicana a retenido pequeñas embarcaciones y motores ''fuera de borda'' en aguas territoriales dominicana, tras alegar violaciones a las
leyes del país.
Estas retenciones, ha
provocado represalias entre autoridades y civiles haitianos, contra vehículos dominicanos que entran allí, en reclamo de que se les devuelvan los equipos retenidos en la zona.
VIGILANCIA
En consonancia, la
vigilancia del Cuerpo Especializado de Seguridad fronteriza Terrestre
(CESFRONT), es vital para salvaguardar la línea fronteriza y evitar acciones que
peligren la normalidad de las relaciones entre ambos lados de la Isla.
ABUSOS
En los últimos días, el
Ministerio de Medio Ambiente fue acusado de abusos, tras la retención de varios
camiones cargado de leñas secas y un cargamento de habichuelas, cosechadas en la
comunidad de Las Mercedes, que eran transportadas por agricultores de Pedernales
con destino al mercado binacional.
Esa situación, fue
denunciada por los propios afectados, quienes dijeron que la retención de unos
40 quintales de habichuelas demoró la seguridad de subsistencias de las familias
que viven de la siembra de las leguminosas en comunidades de la parte alta de
Pedernales.
www.realidadesdepedernales.com
00000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000

Diligencias hechas por el gobernador para detener una protesta de los trabajadores, dan cuenta que una comisión estará este viernes a partir de 10:00 la mañana realizando los pagos.
LA COMISIÓN ESTARÁ PAGANDO EN PEDERNALES Y OVIEDO, TODOS LOS TRABAJADORES DEBEN ESTAR PRESENTES CON SUS COPIAS DE CÉDULAS A MANOS.
0 comentarios:
Publicar un comentario