Cómo y por qué puede ser bueno meditar==


Salud |

De empresarios a estudiantes, pasando por amas de casa, el yoga está cada vez más de moda. En este mundo alborotado y frenético, está ocurriendo una silenciosa revolución.

Una antigua práctica sagrada está pasando por un período de popularidad sin precedentes tanto entre personas religiosas como no religiosas.

Originalmente, la palabra viene del latín "meditatio", que indica un tipo de ejercicio intelectual.

Desde ejecutivos corporativos, quienes juran que les ayuda a ser líderes más eficaces, hasta estudiantes en las aulas de clase y toda la gama en medio encuentran que la meditación les da las herramientas para lidiar mejor con el estrés de la vida moderna.

Pero, ¿qué es la meditación y cuáles son sus funciones religiosas y raíces filosóficas?

Es difícil de definir, pero en su expresión más simple significa vivir puramente en el momento, prestar atención a lo que se está haciendo y a cómo se está haciendo.

La mayoría de las tradiciones espirituales incluyen formas de meditación, como la introspección silenciosa o la contemplación religiosa.

Pero los budistas han puesto la meditación en el corazón mismo de su filosofía y su sistema de creencias.

Para ellos la meditación es un componente importante en su camino hacia el despertar espiritual, hacia la iluminación.

Hay una variedad grande y desconcertante de técnicas de meditación para alcanzar ese estado, pero en general lo que todas pretenden desarrollar son las cualidades de conciencia de uno mismo, enfoque, compasión y, en última instancia, entendimiento y sabiduría.

Pero en el mundo laico, una de las grandes atracciones de la meditación son los beneficios para la salud.

¿Por qué meditan los budistas?

El budismo le pide a sus seguidores que comprendan el mundo y a sí mismos de una manera profunda y transformadora.

Si tienen éxito, se "despiertan".

La meditación es una de las herramientas que el budismo emplea para lograrlo.

La práctica ya existía en la tradición hindú, y el mismo Buda utilizó la meditación como un medio para su iluminación. Fuente: BBC

www.realidadesdepedernales.com Tomado  de:DominicanosHOY
Share on Google Plus

Acerca del periodista Alberto Odalis Báez

Periodista con más de 40 años en el ejercicio de sus labores para diferentes medios radial y escrito,como son: Clarín Informativo, Noticiario Cristal, Radio Reporte, de la Voz del Trópico, Radio Cadena Informativa en Radio Cristal, Noti/tiempo de Radio Cadena Comercial, Radio Antillas y Diario Noticias de Radio Barahona,también de El Nuevo Diario,Ultima Hora y otros. Actualmente Báez es corresponsal del periodico matutino Listín Diario y productor del programa de radio "Pedernales y su Desarrollo" .

0 comentarios:

Publicar un comentario