La Asociación de Hoteles y Moteles de Puerto Vallarta se fijó la meta de impulsar el desarrollo del destino con planes a corto, mediano y largo plazos, apoyada en estudios estadísticos e involucrando en el trabajo, a diversas comisiones de todos los hoteleros integrados.
Así lo anunció el nuevo presidente de la agrupación, Rodolfo Pacheco Hernández, quien expresó que “hay que ponerle rumbo y atender los temas más urgentes para la asociación y para el destino, no hay manera de llegar a un destino si no ponemos el objetivo”.
Al dar a conocer los siete puntos prioritarios de su programa de trabajo, indicó que se seguirá potenciando la imagen turística, fortaleciendo la relación con los mercados para captar mayor número de turistas. Esto, de manera conjunta con Riviera Nayarit.
Consideró que es indispensable la unidad entre los hoteleros e hizo un llamado a sus colegas porque “si alguien debe impulsar el desarrollo turístico en este destino somos precisamente nosotros”.
Además se buscará incrementar la membresía, incluyendo establecimientos importantes que actualmente no están afiliados, como Las Palmas, Pelícanos, con el fin “de hacer una fuerza verdaderamente importante para que podamos exigirle a los funcionarios públicos que cumplan con lo establecido”.
Se aprobará un plan estratégico de trabajo a un año, incluyendo misión, visión, valores, objetivos y una ruta crítica de acción con el propósito de tener un rumbo claro de la Asociación.
Además se establecerán metas a largo plazo, fijando objetivos al 2016, 2020, y se analizarán fallas cometidas en el pasado.
Pacheco Hernández subrayó que es importante la creación del barómetro turístico, contar con métricas, numeralias comparativas, de tarifas, vuelos, etc. “Lo más absurdo que pueda existir en el destino es que no tengamos estadísticas, pues nos permiten tomar decisiones. Al día de hoy no sabemos cuánto vendimos en cada mercado, así que no podemos proyectar”.
Indicó que se pedirá al Fideicomiso de Turismo que se designe una persona para encabezar ese proyecto, que trabajará en complemento con el Observatorio Turístico.
Reiteró que se impulsará una campaña de concientización turística que permee a todo el municipio, a través de los medios informativos. “Necesitamos trabajar como un destino de primer mundo; en Vallarta hay mucha gente criticando y muy poca haciendo cambiar las cosas”.
Se coordinarán esfuerzos de capacitación, para lo cual se buscarán recursos de organismos internacionales. También se impulsará la generación de un “destino verde”, el desarrollo sustentable de la industria hotelera, además de difundir a través de los medios informativos las noticias positivas de Puerto Vallarta.
Indicó que se decidió crear una nueva vicepresidencia (ahora son dos) en el consejo directivo, en tanto que entre los consejeros se encuentra el anterior presidente de la agrupación, Ignacio Cadena, además de representantes de hoteles de diferentes niveles y zonas del destino.
www.realidadesdepedernales.com Tomado de:DominicanosHOY
0 comentarios:
Publicar un comentario