Fuego en la Laguna Rincón en Cabral,Barahona provoca daños a las especies endemicas

POR RENE MIRANDA--
CABRAL,Barahona.Rep. Dom .- Un incendio de procedencia desconocida afectó la Laguna Rincón el pasado jueves en la parte oeste en La laguna “Rincón Tomás”, consumiendo alrededor de 10 tareas de las especies canutillo o eneas , afectando las de aves endémicas que como garzas, gallinas de agua, patos migratorios, calicanflinas, zamagullones entres otras que habitan la zona.

El fuego de procedencia desconocida se inició a eso de las cinco de la tarde de ayer jueves y fue controlado la madrugada de este viernes por brigadas forestales, quines procedieron a investigar el origen el fuego para dar con el o los responsables y someterlos a la justicia..

El subdirector de Medio Ambiente, Sergio de los Santos Féliz, manifestó que para controlar el fuego tuvieron que hacer un gran esfuerzo para detenerlos, debido a que se trataba de una zona muy pantanosa, donde nacen las fuentes acuíferas que abastecen la referida laguna.

Señaló que la zona de Rincón Tomas es donde existe la mayor biodiversidad de las especies de flora y fauna, siendo el mayor refugio de vida silvestre que existe en el país.

Es la primera vez en este año , que personas que no tienen ningún amor por la naturaleza, incendian esta área de Rincón Tomás, donde más del 100 % de la floras se ha recuperado y existe una gran variedad de aves migratorias y nativas que prácticamente había desaparecido, informaron las autoridades del Ministerio de Medio Ambiente de la zona, que dirige Miguel Melo.

Según se comenta todo parece indicar que existe un marcado interés de personas desaprensivas de hacer daño a La la Laguna, debido a que el pasado año, se registraron varios incendios de origen desconocido.

El funcionario lamentó este tipo de incendio esté sucediendo en una zona que fue seleccionada por Medio Ambiente y Recursos Naturales para construcción un centro de control, vigilancia, visitación y observación con el objetivo de generar cada vez más entusiasmo entre las personas y que se traduzca en mayor concurrencia de personas a este humedal y cada uno de los recursos naturales de la región Enriquillo.

www.realidadesdepedernales.com
Share on Google Plus

Acerca del periodista Alberto Odalis Báez

Periodista con más de 40 años en el ejercicio de sus labores para diferentes medios radial y escrito,como son: Clarín Informativo, Noticiario Cristal, Radio Reporte, de la Voz del Trópico, Radio Cadena Informativa en Radio Cristal, Noti/tiempo de Radio Cadena Comercial, Radio Antillas y Diario Noticias de Radio Barahona,también de El Nuevo Diario,Ultima Hora y otros. Actualmente Báez es corresponsal del periodico matutino Listín Diario y productor del programa de radio "Pedernales y su Desarrollo" .

0 comentarios:

Publicar un comentario