
La directora de Orientación y
Psicología, Minerva Pérez, explicó que en el marco de la celebración en todas
las Direcciones Regionales se realizaron actividades destinadas a resaltar la
acción orientadora, que culminan con el encuentro nacional.

Dijo que el congreso, realizado
los días 20 y 21 de junio en el Hotel
Don Juan, de Boca Chica, tuvo la finalidad de dar a conocer las buenas
prácticas que en el área de la orientación vienen desarrollándose en los
centros educativos, experiencias que son exitosas y pueden servir de referente
entre los profesionales del área.

“Con su actuación ayuda a fomentar la
convivencia armoniosa entre los diferentes actores de la comunidad
educativa, el desarrollo personal social de los y las estudiantes, así como la
prevención de riesgos académicos y
psicosociales, en un trabajo colaborativo, de apoyo a estudiantes, directivos,
docentes y familias, que convierten los servicios de orientación y psicología
en un pilar fundamental para el logro de
una educación de calidad e inclusiva”, precisó.
Agregó que “es por ello que en
este día especial felicitamos a todos los profesionales de la orientación del
país y les exhortamos a cada día superarse a sí mismos para dar lo mejor al
sistema educativo y responder de manera adecuada a los desafíos de la sociedad
actual”.
Durante la actividad se
desarrollaron paneles compuestos por representantes de cada una da las
diferentes Regionales donde se compartieron las mejores prácticas orientadoras
llevadas a cabo durante este año escolar
en los centros educativos.

Mediante estas enseñanzas se
enseña a prevenir riesgos psicosociales, tales como embarazo en adolescentes,
ITS, VIH y SIDA, prevención de uso de sustancias adictivas, prevención de
bullying, acoso escolar, entre otros temas.
La especialista Mónica Estévez
tuvo a su cargo un significativo y dinámico taller sobre “el desarrollo de las habilidades
emocionales”, calificado por los participantes como una excelente herramienta de trabajo para aplicar en su
vida personal y profesional.
En el marco del Congreso y como
parte de la celebración del día del Orientador Escolar fueron entregados certificados de
reconocimiento a 10 profesionales del área de orientación y psicología de cada
una de las regionales del país, de los
cuales 18 técnicos distritales y 18 orientadores y psicólogos recibieron además
una placa de reconocimiento, en un emotivo acto presidido por el viceministro de los Servicios Técnicos
Pedagógicos del MINERD, Luis Enrique Matos, la directora docente de Jornada
Extendida Casilda Avila y la directora de Orientación y Psicología Minerva Pérez.
Dirección de Comunicación y
Relaciones Públicas/23 de junio, 2014
Publicado por www.realidadesdepedernales.com Enviado a este portal
0 comentarios:
Publicar un comentario