Hoy esa realidad se observaba en hospitales como el Luis Eduardo Aybar, Santo
Socorro, Francisco Moscoso Puello y la clínica de chikungunya del hospital
general Plaza de la Salud.
En el caso del Hospital Infantil Robert Reid Cabral, muchos pacientes se
mantenían incluso de pie, debido a la sobredemanda de personas que se
apersonaron en ese centro de salud afectados por la referida enfermedad.
Ante la información de tres supuestas muertes causadas por la fiebre
chikungunya, decenas de personas, entre ellas mujeres embarazadas y niños,
continúan acudiendo a los hospitales con síntomas de fiebre, dolores en el
cuerpo y erupciones en la piel, por temor a que se trate del virus.
El Centro para el Control y Prevención de Enfermedades, ha confirmado brotes
en 18 provincias. San Cristóbal y San Pedro de Macorís lideran con mayor número
reportados. San Cristóbal reportó 4,191 casos; San Pedro de Macorís 3,928;
Distrito Nacional 3,614; Santo Domingo 2,526; Hato Mayor 2,283; Monte Plata
1,404; San Juan 1,336; Barahona 1,295; Independencia 1,070 y Puerto Plata
812.
www.realidadesdepedernales.com Fuente:listindiario
0 comentarios:
Publicar un comentario