ODALÍS BÁEZ / RAFAEL FRANCO=
Desde las primeras horas de hoy se observó a vehículos desplazarse hacia el poblado
haitiano de Anse-Au-Pitre, comunidad distante de Pedernales a menos de un kilómetro. Tradicionalmente desde este poblado cruzan hacia este lado los haitianos y dominicanos.
El pasado lunes el Ministro de Defensa, Teniente General
William Muñoz Delgado llegó junto al Director del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT), General Carlos
Manuel Aguirre Reyes a esta comunidad y
se reunió con los soldados de la Fortaleza Enriquillo, Ejército Nacional, 21 Compañía
a los que impartió instrucciones para que cumplan con las medidas a
desarrollar, sin recibir sobornos, en fiel cumplimiento a las disposiciones
establecidas.
En las últimas horas, muchos haitianos que residen en comunidades de la
parte alta de esta ciudad de Pedernales, como en algunos otros sectores, están
preocupados porque no han podido regularizar su estatus migratorio, debido a la
falta de expedición de actas de nacimientos y pasaportes en su nación de origen.
El pasado domingo un equipo del consulado haitiano con sede en Barahona, se trasladó
a Pedernales a realizar el llenado de un formulario con fines de la expedición de
pasaportes, pero por razones de que los haitianos ocasionaron un caos, pocos
fueron los haitianos que pudieron recibir el llenado del formulario, lo que
obligó a que el equipo consular se marchara y dejara boquiabierto a los cientos
de haitianos indocumentados que acudieron masivamente a recibir el servicio.
En esta parte fronteriza, familias de haitianos residentes en sectores del municipio, algunos de los cuales
comenzaron a trasladarse con sus ajuares al poblado de Anse-Au-Pitre, mientras
otros que han vivido tradicionalmente, clamaron al presidente Danilo Medina, para
que le permita residir en Pedernales, alegando que nadie los conoce en Haití y
que si son llevados a ese país pasarían ''las de Caín''.
En tanto desde este martes, los soldados establecidos en la división con
este lado se mantienen en guardia evitando la penetración de haitianos ilegales, entre
los cuales muchos intentan llegar al comercio a comprar alimentos y otros
productos.
www.realidadesdepedernales.com
0 comentarios:
Publicar un comentario