En el encuentro se expuso que las playas liberadas de algas y que puede ser utilizadas por los bañistas son: ''Bahía de las Águilas'', Pedernales, ''Bocanyé'', ''Cabo Rojo'', ''La Playita'', ''La Cueva y ''El Can'' en el Distrito Municipal de Juancho, en esta última, miles de peces fueron afectados por las algas, producto de la falta de oxígeno por el desplazamiento de una gran cantidades de las mismas.
El Técnico Ramón Terrero Marrero, Director Provincial de Medio Ambiente, dijo en el encuentro que fueron retiradas miles de toneladas de algas de las ante mencionadas playas, para dar paso a su uso por parte de turistas que llegan a Pedernales.
Dijo que las algas marina estuvieron diseminadas en todo el litoral costero de las playas, incluyendo las de la ciudad de Pedernales, donde gracias a las diferentes instituciones que se sumaron, se realizó un trabajo importante, destacando la Defensa Civil, los estudiantes Liceo Pedernales, la Gobernación, Ayuntamiento, DOVEMCO, Ideal Dominicana y Cementos Andino, y otras instituciones públicas y privadas que atendieron un llamado del Ministro de Medio Ambiente, Dr. Bautista Rojas Gómez.
El funcionario informó que más de un 80 % del litoral costero de playas de ''Bahía de las Águilas'' quedaron rehabilitadas y libres de las algas marinas, lugar al que pueden llegar los turistas a disfrutar de refrescante baño en sus encantadoras aguas cristalina y de arenas blancas.
“ya los turistas pueden ir a visitar y a disfrutar de las belleza natural de las playas de Bahía de las Águilas, ''Cabo Rojo'', ''La Cueva'' y todo el litoral de Pedernales”, dijo el director provincial de medio ambiente en el encuentro.
Terrero Marrero dijo que el pasado lunes el Ministerio de Medio Ambiente se reunió con los alcaldes, y una gama de instituciones en las que se discutió la problemática que representan las algas marinas en otros polos turístico del Este y el Sur, donde se puso de manifiesto la gran preocupación que existe, dado que ha disminuido la presencia de turistas nacionales y extranjeros.
TURISMO
En el encuentro se anunció que el Ministerio de Turismo (MITUR) tiene en agenda adquirir equipos de trabajos para proceder al retiro de las algas marinas en donde sea necesario, para liberar las playas y permitir que los turistas puedan visitar esos sitios del país, se ha planificado construir barreras para impedir que las algas no puedan entrar con facilidad a las playas.
En igual forma, serán contratadas brigadas permanentes hasta de dos turnos por días en la zona donde las algas marinas están arropando las playas .
www.realidadesdepedernales.com
0 comentarios:
Publicar un comentario