ODALÍS BÁEZ / RAFAEL FRANCO--
Los haitianos desde el lunes en la tarde se opusieron a que las autoridades de su país en el poblado de Anse-Au-Pitre los despojaran de productos y mercancías comprados en el negocio y que, pertenecían a los productos vedados por las autoridades de ese país.
Se observó esta mañana un estricto control en la puerta de acceso con Pedernales y Haití del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT).
Los haitianos quemaron neumáticos, lanzaron piedras, disparos de armas de fuego, e incendiaron el jeep Land Rover utilizado por las autoridades de la comisaría de su país, en igual forma, causaron destrozos de las puertas y ventanas, mientras miembros de la Minustah trataban de intervenir para evitar más desgracia en esa población, debido a las llamas que azotaban las instalaciones de aduanas y migración próxima a la puerta de acceso con Pedernales.
Se supo que la protestas se originaron después de que autoridades de aduanas, migración y comisaría, desataron represalia contra sus paisanos, a los que despojaron de los productos y mercancías que eran adquiridos en el mercado binacional.
Haitianos consultados alegan que las autoridades de aduanas, migración y comisaria retienen camiones que trasladan ropas usadas de la aduana de Pedernales. Ayer, los vehículos cargados de mercancías fueron arrebatados en las instalaciones de la comisaría por los revoltosos, quienes rompieron las puertas y ventanas.
También motoconchistas que transportaban las mercancías y productos comprados en el mercado binacional, fueron despojados de las mismas por autoridades de su país, en busca de hacer cumplir la medida impuesta con la veda.
El mercado binacional es un negocio creado hace varios años con el propósito de que ciudadanos de ambos lados se abastezcan de los productos básicos de la canasta familiar.
En ese sentido, productos como el cemento, que por décadas ha sido comprado por haitianos que construyen viviendas en su territorio, y que lo adquieren en Pedernales, al igual que otros productos dominicanos.
Lo mismo sucede en los productos agrícolas y otros que son vendidos en el mercado binacional, los cuales llegan desde comunidades dominicanas, así como gran cantidad de la producción agrícola que llega de los campos de Haití, los cuales son adquiridos por familias de ambos lados que sobre viven en pequeños negocios.
El pasado viernes el mercado se desarrolló normal, donde eran vistos los nacionales haitianos trasportar sus mercancías y productos agrícolas a su territorio.
www.realidadesdepedernales.com
00000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000
ODALÍS BÁEZ / RAFAEL FRANCO---
El mercado binacional es un negocio creado hace varios años con el propósito
de que ciudadanos de ambos lados se abastezcan de los productos básicos de la
canasta familiar.
En ese sentido, productos como el cemento por décadas ha sido comprado por haitianos que
construyen viviendas en sus territorio, cuando solo de la parte dominicana es
donde se pueden abastecer.
El pasado viernes el mercado se desarrolló normal, donde eran vistos los
nacionales haitianos trasportar sus mercancías y productos agrícolas a su territorio.
www.realidadesdepedernales.com
0 comentarios:
Publicar un comentario