Aumentan en la frontera los soldados para vigilar y controlar el cólera

POR ODALIS BAEZ
PEDERNALES Rep.Dom.-La vigilancia en ambos lados de la frontera está redoblada, primero en el labo haitiano por la minustah con motivo de las elecciones el próximo domingo en Haití, para mantener el orden y del lado dominicano por el Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre , cesfront. para prevenir la penetración del cólera através de la migración másiva .




Esta haitiana con problemas metales duerme todo los dias su siesta en la ermita

Los soldados de la MINUSTAH. fueron aumentado durante esta semana, según comunicó una fuente militar, que dijo que los soldados de la ONU. buscan prevenir desordenes durante las elecciones presencia de ese país.
controles militar

Ayer en la tarde un nuevo grupo de soldados del ejército adscrito al CESFRONT. fueron enviados hacia este lado en dos camiones de las FFAA. con camas y equipos para aumentar los controles y evitar la penetración del cólera por el cordón fronterizo por este lado y Haití, los soldados son comandados por dos oficiales, quienes cumplen las medidas de no dejar cruzar a indocumentados .

Este viernes está previsto en la división con este lado el desarrollo del mercado binacional que se desarrolla lunes y viernes de cada semana con la venta de productos industrializados y agrícolas cosechados en terrenos dominicanos, bajo la prevención que lleva acabo la Dirección Provincial de Salud, que dirige el Dr. Francisco Medrano González, através del Departamento Epidemiológica que dirige la Dra. Xiomara Acosta y un personal técnico ubicado en la puerta de acceso.

El mercado lleva tres semanas sin retenciones de entradas de haitianos, pero con la prohibición de vender productos traídos desde Haití para evitar contaminación

El pasado miércoles en la tarde soldados del ejército y el Cesfront repatriaron 27 haitianos indocumentados encontrados luego de que rastrearon las comunidades de Oviedo, El Cajuil, La Colonia, Juancho, Nueva Rosa y Bucaral en busca de indocumentados que desde hace tiempo pernotan en esos lugares.

Los militares en los últimos días han devuelto al vecino país, más de 500 haitianos que pululan por las calles ejerciendo la venta de productos y ropas usadas y deambulando en los lugares sin control, según se informó.

CASAS ALQUILAS.
Pese a los controles que se realiza en esta parte con Haití, haitianos que residen en casas alquiladas en sectores de esta población, según quejas de técnicos que realizan controles para prevenir el cólera los indocumentados realizan sus necesidades fisiológicas en patios y lugares llenos de matorrales.

A esto se suman haitianos con problemas mentales que circulan por las calles del municipio de Pedernales, lo que no ha sido tomado en cuenta para su erradicación.

ECONOMÍA
En lo que va del anuncio del cólera la economía a disminuido en más de un 60 por ciento, los establecimientos comerciales donde los haitianos eran los mayores compradores dejaron de asistir.

A la baja economía se agrega los negocios callejeros de los cuales Vivian familias han dejado de verse en la población, escuelas y lugares donde eran frecuentes.

Sin embargo el estado a pesar de los controles para evitar el cólera, raciones alimenticias que cada ciertos tiempo son enviada por el Plan Social de la Presidencia no están llegando a verdaderas familias en los sectores marginados, donde el hambre capea.

De las cantidades de raciones alimenticias que el Plan Social envía, son distribuidas a Organizaciones que en su mayorías no le entregan a familias que la necesitan, por lo que esas familias apelan al presidente Leonel Fernández para que ordene que las distribuciones que se envía a la frontera lleguen donde tienen que llegar y donde existen familias que las tarjeta comer es primera no le ha llegado

www.realidadesdepedernales.com





Share on Google Plus

Acerca del periodista Alberto Odalis Báez

Periodista con más de 40 años en el ejercicio de sus labores para diferentes medios radial y escrito,como son: Clarín Informativo, Noticiario Cristal, Radio Reporte, de la Voz del Trópico, Radio Cadena Informativa en Radio Cristal, Noti/tiempo de Radio Cadena Comercial, Radio Antillas y Diario Noticias de Radio Barahona,también de El Nuevo Diario,Ultima Hora y otros. Actualmente Báez es corresponsal del periodico matutino Listín Diario y productor del programa de radio "Pedernales y su Desarrollo" .

0 comentarios:

Publicar un comentario