Cementos Andino Dominicanos sigue reforestando para el futuro

POR ODALIS BAEZ
CABO ROJO, Pedernales,Rep.Dom .- Más que dos empresas para producir cementos y los agregados de los yacimientos de la piedra caliza, Cementos Andino Dominicanos e Ideal Dominicana, S.A establecidas en esta jurisdicción sureña, son protectora del medio ambiente y los recursos naturales,

A los fines para eso poseen su propio vivero de especies frutales y endémicas de la zona, con el cual hacen sus aportes a las Instituciones gubernamentales que como el Ministerio de Medio ambiente trabajan en esa dirección para cuantificar las áreas perdidas.

En ocho años de labores ininterrumpida, estas empresas dirigidas por un personal idóneo y con las mejores cualidades de trabajo para proteger, velar, reproducir, sembrar y educar ha venido fortaleciendo los más apegados anhelos de entidades sociales que también buscan hacer crecer y preservar nuestra biodiversidad.

Uno de sus proyectos a favor de los recursos naturales ha sido denominado “ Sembrando Futuro”,con el cual se han plantado miles de árboles en lugares deforestados por desaprensivos, tal es el caso de las rivera del río que divide este lado con Haití, en los causes de Paso Sena, Banano y Los Arroyos, en esta última población se pondrá en funcionamiento otro vivero con árboles frutales y especies de pinos occidentales con mira a fortalecer las áreas que desde las décadas del tirano Rafael Leonidas Trujillo fueron socavadas en todo el perímetro y que producto de esa situacion las aguas han disminuido.
Vivero en Cabo Rojo
Especies de mango
Ha esta situación se suma la erosión de los suelos cada vez que llueve y un arrastres desproporcionado de correntias de agua que han provocado inundaciones repentinas en la parte baja del municipio de Pedernales y que han mezclado las aguas marina con un color rojizo propio del terreno arrastrado, en el cual por décadas productores de rubros de ciclo corto han venido supliendo el mercado nacional.

Los que apreciamos la preservación del medio ambiente y los recursos naturales, debemos reconocer el buen trabajo que vienen desarrollando los ejecutivos de las empresas Cementos Andino Dominicanos e Ideal Dominicana para cuantificar y reforestar las áreas que han sido destruidas por quienes no le ha importado el mal que puedan hacerle al planeta.

Rio que divide Haití con Pedernales
Quizás algunos pensemos en la producción de empleos, aunque en realidad las empresas asi lo están haciendo,pero más que eso hay un común divisor que en un futuro nos traerá mejores condiciones de vida y un ambiente natural como fue creado por el hacedor de la naturaleza.

El próximo miércoles otro gran operativo en la zona agrícola de Los Arroyos, donde será instalado un vivero para mantener esa parte alta de Pedernales y donde surgen las grandes erosiones por falta de árboles.

www.realidadedesdepedernales.com
Share on Google Plus

Acerca del periodista Alberto Odalis Báez

Periodista con más de 40 años en el ejercicio de sus labores para diferentes medios radial y escrito,como son: Clarín Informativo, Noticiario Cristal, Radio Reporte, de la Voz del Trópico, Radio Cadena Informativa en Radio Cristal, Noti/tiempo de Radio Cadena Comercial, Radio Antillas y Diario Noticias de Radio Barahona,también de El Nuevo Diario,Ultima Hora y otros. Actualmente Báez es corresponsal del periodico matutino Listín Diario y productor del programa de radio "Pedernales y su Desarrollo" .

0 comentarios:

Publicar un comentario