Cooperación Japonesa,JICA. trata sobre desechos sólidos con ayuntamiento de Neyba

Por: Ramón Antonio Medina

Neyba Prov. Bahoruco,Rep.Dom .-El alcalde de la alianza PLD-PRSC en este municipio, Dr. Orlando Gómez Román, recibió una delegación de la Agencia de Cooperación Japonesa JICA, con la finalidad de trabajar en aspectos elementales del medio ambiente específicamente la clasificación de desechos sólidos.

Por intermediación de Gómez Román y el encargado de la oficina de Medio Ambiente del cabildo local, Ing. Mario Peña Cuevas, la comisión integrada por Hayashi Xang encargada de proyecto de la JICA en el país, Kagiyama Hsu, experto en desechos sólidos, el Ing. Rafael Encarnación Montero miembro de la Asociación de exbecarios del Japón, así como Candida Sosa, ambientalista de la Red BRS, realizaron un recorrido en áreas vulnerables del municipio, con la
intención de implementar labores de asistencia técnica.

El Ing. Rafael Encarnación Montero, dijo que las condiciones son favorables para implementar cualquier proyecto que tienda a mejorar la calidad del medio ambiente, por la empatia que existe entre la encargada del Ministerio de Medio Ambiente Ing. Teresa Gil y el cabildo local, tras visitar ambas instalaciones,donde
sostuvieron una reunión.

La clasificación de desechos sólidos, evitaría la contaminación, dadas las medidas que se implementarían para utilizar los ya clasificados, en abono orgánico y otros materiales, a la vez que evitaría los daños progresivos a todos los niveles, que se vive en el municipio.

En el recorrido, la comisión de la JICA visito el vertedero municipal, como deposito final de desechos sólidos, entre otras áreas, con la finalidad de evaluar los diferentes focos de contaminación y daños que se provocan al medio ambiente. También tocaron el tema de la deforestación, la tumba y quema de árboles, el depósito de desechos sólidos no vio degradables en lugares públicos de la población entre otros temas.

Por su lado, el Dr. Orlando Gomes Román, mostró su intención de trabajar para mejorar cada día, la calidad de vida de la gente, por lo que tocara todas las puertas habidas y por haber, para mejorar la calidad de vida de las personas, mejorando su entorno, en coordinación con la Unidad de Gestión Ambiental (UGAM) que
funciona en el cabildo y que dirige el Ing. Peña Cuevas.


www.realidadesdepedernales.com
Share on Google Plus

Acerca del periodista Alberto Odalis Báez

Periodista con más de 40 años en el ejercicio de sus labores para diferentes medios radial y escrito,como son: Clarín Informativo, Noticiario Cristal, Radio Reporte, de la Voz del Trópico, Radio Cadena Informativa en Radio Cristal, Noti/tiempo de Radio Cadena Comercial, Radio Antillas y Diario Noticias de Radio Barahona,también de El Nuevo Diario,Ultima Hora y otros. Actualmente Báez es corresponsal del periodico matutino Listín Diario y productor del programa de radio "Pedernales y su Desarrollo" .

0 comentarios:

Publicar un comentario