POR ODALIS BAEZ
CABRAL, BARAHONA.- Ha esta comunidad al parecer le hace falta un padrino, aunque el 16 de Mayo pasado se instaló un nuevo alcalde, en el casco urbano existe mucho descuido, pues aguas residuales corriendo por contenes, escape de la autoridad en algunas aceras del pueblo, donde se observó que haitianos la utilizan como mercado público y con algún permiso una disco lighit había sido colocada en una de las calles principales del pueblo y que fácilmente pudo o puede producir un accidente de vehículos.
Desde el 16 de agosto pasado, se instaló un nuevo alcalde que según se ha dicho heredó algunos problemas, pero de verdad que este nuevo alcalde tiene que comenzar a solucionar los problemas en orden de importancia, poner chispa a la “Bujía”, y proceder a mejorar las calles , aceras y contenes que dan muestra en esta empobrecida comunidad de que hay que dar mejor aspecto y evitar que calles como las que dirigen al cementerio municipal sigan derramando aguas sucias.
Este periodísta, quién recientemente después de unos largos años estuvo fuera de Cabral, llegó el pasado 29 y 30 de diciembre, a compartir el duelo de quién en vida era conocido como Milko, donde pude visualizar que en la acera de la calle Gastón Fernando Deligne, en los alrededores del tempo católico, haitianos tenían establecido un lugar de negocio de ropas nuevas y hasta usadas, que al parecer dan muestra que en esta comunidad no existe MERCADO PUBLICO y que por esa razón los haitianos se colocan en cualquier lugar a espalda de las autoridades y quizás del sacerdote
Las calles de Cabral, pese a que existe construcciones muy valiosa que ofrecen a esta laboriosa comunidad signos de avance en su desarrollo urbano, las calles siguen siendo la misma por antigüedad, con remiendos, hoyos y aguas corriendo en algunos ordenes al borde de provocar enfermedades.
Se Observa que la comunidad de Cabral ha crecido en su infraestructura y hasta en la instalación del comercio, ha ello se une que muchos de sus hombres y mujeres hoy son profesionales en diferentes ramas, surgidos de las entrañas mismas de esta población, que a decir le hace falta incentivos y voluntad políticas para que haya empleo y mejores condiciones de vida.
La agricultura y la pesca en esta comunidad han disminuidos, pues las corrientes del río Yaque del Sur ha hecho grandes estragos a lo que era la forma de vida para la existencia humanas, donde por esta razón en la actualidad se está jugando en un rompe cabeza.
CABRAL. y sus autoridades deben unirse en procura “Juntos” recordando que en la unión está la fuerza para ir buscando mejores alternativas que hagan posible que esta comunidad termine la terrible historia que tradicionalmente ha sido la espina dorsal.
Este portal le sugiere al alcalde “La Bujía” que rompa la tradición municipal y contemple los pocos recursos que recibe en prioridades que son de pocos gastos y que harán de esta comunidad un lugar digno de visitar.
EN EL CEMENTERIO
Aunque el Cementerio Municipal fue ampliado, allí también hace falta la instalación de bombillas para cuando haya que sepultar a alguien en horas nocturna.
Tras el sepelio de Rafael Antonio Feliz Cuevas, Milko, una niña con apenas 10 años recordaba encima de la sepultura a su amiguita, pues mientras esta menor que permanecía sentada allí, recuerdo que su amiguita le hacía falta.
PRIMERA PARTE
www.realidadesdepedernales.com
0 comentarios:
Publicar un comentario