
POR ODALIS BAEZ y RAFAEL FRANCO
ANSE-AU-PITRE, Haití.- Un alto por cientos de las poblaciones del sudeste de este país, que comprenden las comunidades de Jacmel, Belance, Chote, Marigot y otras ven la visita de Jean Claude Baby Doc Duvalier, como buena y válida, tras confrontar que en la dictadura del entonces presidente la economía, los empleos y los actos vandálico que cobraron vidas en ese entonces, eran menor que lo que ha venido ocurriendo en los últimos gobierno de su país.
En un recorrido realizado por los autores de este reportaje en el sudeste de Haití, entrevistado varios haitianos como Renet Jazmíl, recuerdan que en la dictadura de Duvalier el pueblo haitiano recibía mejores condiciones de vida, menos muertes y la población tenía mas acceso a la alimentación que lo que ha venido ocurriendo en las ultimas décadas de los gobiernos “democráticos” de ese país.
Jazmíl, uno de los haitianos con mayor edad y conocedor de la problemática de su país, indica que los pobladores de comunidades en el sudeste de Haití están pasando mucha hambre, mientras una gran población vive debajo de carpas después del terremoto ocurrido el año pasado que mató miles de ciudadanos.

“Todos estamos contentos por la llegada de Duvalier a nuestro país, que aunque no es el presidente, sabemos que cuando estuvo dirigiendo el estado las cosas estaban en mejores condiciones, más empleos, comida y la salud no estaba tan deteriorada como ahora” dijo Jazmíl, al ser abordado sobre la visita de Duvalier.
Dijo que muchos haitianos han muerto afectados por el cólera, en su mayoría porque la alimentación es muy baja, además de que muchos haitianos han tenido que cocer tierra para comer con sus hijos, mientras otros han tenido que emigrar a república dominicana.
“La gran preocupación del pueblo haitiano es que haya un presidente que resuelva los problemas del hambre que sufren los ciudadanos, que haya donde ganarse la vida y que la salud no este corriendo los percances que en los últimos meses ha causado dolor y luto en las familias haitianas.
Afirmó que por el estado de pobreza de muchas familias el agua que se consume es de muy mala calidad, lo que hace que el cólera y otras enfermedades destruyan los organismos de seres humanos,debido al estado de debilidad y falta de defensa corporal.

Agregó que por la falta de decisiones del gobierno, muchas familias que fueron afectadas por el terremoto del 12 de enero del año pasado, todavía están desamparadas.
www.realidadesdepedernales.com
0 comentarios:
Publicar un comentario