La falta de estelares hunde el béisbol Rep.Dom.

SANTO DOMINGO.-El plan fue bien estipulado por las Grandes Ligas y los resultados se están haciendo realidad.

El torneo de béisbol profesional, reconocido como el principal pasatiempo de los dominicanos, languidece debido a la ausencia de figuras de renombre, que son imposibilitadas por las Grandes Ligas, a través de la afamada “fatiga extrema”, que cada vez es más severa.

Una situación muy parecida a la que hundió el torneo de béisbol de Puerto Rico.

No importa el nivel que tenga el jugador, ya sea rookie o Grandes Ligas, inmediatamente es etiquetado como el sello de “Top Prospect”, es impedido de accionar en el torneo dominicano.

El presidente del sindicato de peloteros del país, Mario Melvin Soto, dijo estar muy preocupado por lo que está sucediendo en el torneo dominicano.

“Lo que estamos viendo en los últimos años en el torneo dominicano es preocupante y ya existe el precedente de lo que sucedió en Puerto Rico, así que es evidente que sin figuras los fanáticos se alejan de los estadios”, aseveró Soto, quien añadió no entiende qué tipo de convenio fue que firmaron las ligas del Caribe con las Grandes Ligas.

Irrespeto

Soto dijo que es tan notable el irrespeto de las Grandes Ligas con los torneos caribeños que en cualquier momento le detienen un jugador, sin tener en cuenta la importancia que tenga para ese equipo, que invierte mucho dinero para ganar un torneo, como sucedió a los Gigantes del Cibao con Joel Peralta, quien fue impedido de seguir por Tampa Bay, que lo firmó como agente libre.

Texas le prohibió jugar a Nelson Cruz, sin estar en fatiga extrema.

El Escogido se quedó sin el novato Eury Pérez por decisión de los Nacionales de Washington.

Soto dijo que desconoce qué tipo de convenio se firmó entre la Confederación de Béisbol del Caribe y las Grandes Ligas, pero a todas luces sólo les conviene a los equipos estadounidenses.

“En realidad no sé lo que está sucediendo. Mientras fui estrella en las Grandes Ligas siempre jugué con el Escogido y vi que Miguel Tejada, aún siendo Jugador Más Valioso, jugó con las Águilas Cibaeñas y no pasó nada”, aseveró Soto.

Prohibiciones

Las trabas que imponen las Grandes Ligas al torneo dominicano ha impedido que los fanáticos puedan ver a los mejores prospectos y jugadores de calidad.

Entre los prospectos de primer orden que no han participado en el torneo dominicano por la prohibición están Pedro Figueroa, de Oakland; Simón Castro, San Diego; Alexander Pérez, Cleveland; Willy Peralta y Amaury Rivas, de Milwaukee; Melky Mesa, Yanquis, y Rubby de la Rosa, Dodgers.

www.realidadesdepedernales.com Fuente El Día

Share on Google Plus

Acerca del periodista Alberto Odalis Báez

Periodista con más de 40 años en el ejercicio de sus labores para diferentes medios radial y escrito,como son: Clarín Informativo, Noticiario Cristal, Radio Reporte, de la Voz del Trópico, Radio Cadena Informativa en Radio Cristal, Noti/tiempo de Radio Cadena Comercial, Radio Antillas y Diario Noticias de Radio Barahona,también de El Nuevo Diario,Ultima Hora y otros. Actualmente Báez es corresponsal del periodico matutino Listín Diario y productor del programa de radio "Pedernales y su Desarrollo" .

0 comentarios:

Publicar un comentario