Mercado dominico haitiano normal en su segundo día,pero bajo estrictas medidas de control e higienes

POR ODALIS BAEZ
PEDERNALES. Pese a los controles de haitianos y vigilancia epidemiológica, el mercado Binacional, se desarrolla en su segundo día en la división con este lado después que el ayuntamiento realizó un rellenó en los espacio donde se producían aguas estancadas de las lluvias y el mal estado de los inodoros de los baños.

El mercado Binacional estuvo cerrado por más de cinco semanas, lo que había generado gran preocupación entre comerciantes dominicanos y haitianos que se nutren de los productos y mercancías que se venden en el lugar.

Para restablecer el negocio la Dirección Provincial de Salud, DPS. que dirige el Dr. Francisco Medrano González y el ayuntamiento local que representa el alcalde Luís Manuel Féliz Matos, coordinaron para higienizar el área de la edificación y tomar los controles con el lavado de las manos a todos los haitianos que cruzan al mercado lunes y viernes de cada semana para evitar la bacteria del cólera penetra al territorio dominicano.

Este viernes El cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre, CESFRONT que dirigen el Coronel Juan E. Toribio de la Cruz, el Mayor Inspector Jhonny Leonardo Villar, el capital Fulgencio Quevedo y los comandantes del ejército Fortaleza Enriquillo,21 Compañía, que dirigen el Mayor Inspector Aquilino Álvarez Peña y el capitán José Alberto Pérez Rosa, se mantenían en los alrededores del negocio,ofreciendo las instrucciones para evitar la migración de haitianos hacia este lados, además de evitar la penetración de gallos de peleas desde Haití y contrabando de otra índoles.

Se supo que las medidas que han implementado los militares y el Ministerio de Salud por este lado también contrarrestan la intensión de ciudadanos que aprovechan los viernes y lunes el mercado para comprar clandestinamente el ron denominado “Clerén” bebidas que temen podría estar contaminada y que es usadas por dominicanos para tomar.

En ese sentido los militares llevan a cabo un absoluto control en las puertas de entradas desde y hacia Haití, con miras a que los haitianos se laven las manos y no transporten productos contaminados al mercado, aunque algunos son permitidos para ayudar a que los indocumentados puedan sobre vivir de forma humanitaria.

En el mercado vendedores dominicanos venden víveres, ropas usadas,y otros productos traídos de comunidades donde se producen, lo que ayuda a que los haitianos que se suplen compren y vendan en su territorio, donde después de la propagación de cólera existe una escasez de alimentos y que también las autoridades haitianas vigilan para evita la ocurrencias de más muertes a consecuencias de la mortal enfermedad, que mayormente se produce por falta de higienes.

COORDINACIÓN

Particular a los militares, la dirección de salud y el ayuntamiento, los representantes de las diferentes instituciones acordaron integrarse a la lucha de las medidas que se toman para evitar la penetración de la bacteria del cólera.

Entre las autoridades que participaron para coordinar las acciones de control están: el Gobernador Profesor Francisco Jiménez Sena, Profesor Darío Estévez, de Migración, Marcial Herreras de Aduanas, la Dra. Marcia Medina, Juez de Instrucción, los comandante de la Policía, la Marina de Guerra, representada por el Mayor Montero y los cuerpos de inteligencia de las Fuerzas Armadas entre otros.

www.realidadesdepedernales.com


Share on Google Plus

Acerca del periodista Alberto Odalis Báez

Periodista con más de 40 años en el ejercicio de sus labores para diferentes medios radial y escrito,como son: Clarín Informativo, Noticiario Cristal, Radio Reporte, de la Voz del Trópico, Radio Cadena Informativa en Radio Cristal, Noti/tiempo de Radio Cadena Comercial, Radio Antillas y Diario Noticias de Radio Barahona,también de El Nuevo Diario,Ultima Hora y otros. Actualmente Báez es corresponsal del periodico matutino Listín Diario y productor del programa de radio "Pedernales y su Desarrollo" .

0 comentarios:

Publicar un comentario