Reinician mercado dominico-haitiano bajo estrictas medidas de seguridad y prevención

POR ODALIS BAEZ
PEDERNALES,Rep.Dom.- Bajo estricta medidas de prevención contra el cólera, con la ampliación de un sistema de lavado de manos a todos los haitianos que entran al reinicio del mercado Binacional este lunes, que había sido cerrado temporalmente hace cerca de dos meses, la Dirección Provincial de Salud, el Cesfront y el ayuntamiento coordinaron para esos fines. Mientras migración, el Cesfront y el ejército han devuelto más de 500 haitianos indocumentados,según datos del encargado de Migración Prof. Darío Estévez.


Las medidas preventivas se extiende con una fumigación con agua y cloro a los neumáticos de los vehículos que salen del territorio haitiano hacia este lado dominicano, donde hasta el momento no se ha registrado ningún caso de cólera, a pesar de que niños que han presentado diarreas y vómitos han sido tratos en el hospital Dr. Elio Fiallo, de donde se han enviado las muestras a otros laboratorios para identificar las causas, pero no se ha reportado ningún análisis positivo de la enfermedad.

El pasado viernes el alcalde municipal Luís Manuel Feliz Matos, había anunciado el reinicio del mercado, pero por falta de algunos detalles de higienes en el interior y la terminación de los baños, el director provincial de Salud, DPS. Dr. Francisco Medrano González, pospuso su reapertura para este lunes, donde se observó una estrecha vigilancia y un control absoluto en las entradas y salida de la estructura del negocio, sin dejar salir hacia el municipio de Pedernales a los haitianos que participan en la venta de productos y mercancías solo producidas en territorio dominicano.

El director provincial Dr. Medrano González, informó que este lunes se procedió al lavado de manos con agua y cloro a todos los haitianos que salen del poblado de Anse-Au-Pitre, donde en los últimos días se han reportado varios casos sospechosos de cólera, que llegan al hospital de esa comunidad del paraje de Arecífe en esa jurisdicción.

“Vamos ha instalar proximamente diez lavamanos con sus llaves con agua y cloro para que los haitianos que participen en el Mercado se laven sus manos, además de que todos los vehículos que salgan de Haití al territorio están siendo fumigados con cloro y agua para evitar que la bacteria del cólera penetre a nuestro territorio" dijo el funcionario Medrano González
TRASLADO
El Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre, Cesfront. trasladó al Mayor Inspector Adames Almonte, quién llevaba varios meses en esta jurisdicción fronteriza, y en su lugar designó al Coronel Juan Toribio de la Cruz, este último fue visto este lunes en supervisión constante en el mercado dominico haitiano, tras mantener las medidas coordinadas con Salud Pública en prevención del cólera.

El oficial conjuntamente con el cuerpo de trabajo mantiene una de las puertas principales del mercado para evitar la salida de haitianos hacia el municipio de Pedernales, como era costumbre en las actividades del negocio dominico haitiano.

DEVOLUCIONES ó REPATRIACIONES
El encargado de migración informó que en coordinación con los superiores del ejército y el Cesfront. han sido repatriados más de 500 haitianos que cruzan al territorio y que fueron encontrado intentando salir hacia pueblos del interior, otros trabajando labores agrícolas en parcelas de dominicanos y otros localizadas en las calles.

El Prof. Darío Estévez, informó que en las repatriaciones el ejército a devuelto más de 200 haitianos localizados en parcelas, comunidades rurales y tratando de evadir la vigilancia para internarse en zona cafetalera de Polo, Chéne, Enriquillo y otras del Sur dominciano.

Asi mismo dijo que el Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre, CESFRONT. lleva repatriado unos 300 haitianos encontrados en las calles y sectores de Pedernales y en las comunidades de Oviedo, Nueva Rosa, La Colonia, Juancho, Bucaral y otras, que sumados pasan de unos 500 extranjeros.

Informó asimismo que en las próximas horas las tropas del Cesfront y el ejército,con un inspector de migración se trasladarán a las mismas comunidades rurales de: La Colonia de Juancho, Nueva Rosa, Mapioró y otras en busca de los haitianos que son repatriados y vuelve a los mismos lugares.

www.realidadesdepedernales.com

Share on Google Plus

Acerca del periodista Alberto Odalis Báez

Periodista con más de 40 años en el ejercicio de sus labores para diferentes medios radial y escrito,como son: Clarín Informativo, Noticiario Cristal, Radio Reporte, de la Voz del Trópico, Radio Cadena Informativa en Radio Cristal, Noti/tiempo de Radio Cadena Comercial, Radio Antillas y Diario Noticias de Radio Barahona,también de El Nuevo Diario,Ultima Hora y otros. Actualmente Báez es corresponsal del periodico matutino Listín Diario y productor del programa de radio "Pedernales y su Desarrollo" .

0 comentarios:

Publicar un comentario