Vistas públicas para modicar el Código Procesal Penal

La Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, celebró este lunes vistas públicas sobre la modificación al Código Procesal Penal, en la cual se escucharon las sugerencias de algunos expertos.

Durante la actividad expusieron entre otros Ricardo Rojas León, profesor de derecho, la también catedrática Sonia Vargas; Trajano Vidal Potentini, de la Fundación Institucionalidad y Transparencia, ente otros.

Durante la actividad expusieron entre otros Ricardo Rojas León, profesor de derecho, la también catedrática Sonia Vargas; Trajano Vidal Potentini, de la Fundación Institucionalidad y Transparencia, ente otros.

Según Ricardo Rojas, el Código Procesal Penal al igual que en Iberoamérica, no permite la revisión de los hechos, por lo que sugiere que sea modificado el artículo 417 para que los motivos de derecho existan, debido según él a que los jueces cometen errores de hecho y de derecho también.

En cambio, Vidal Potentini va más lejos y propone al legislador que la reforma incluya procesar al juez que no falle a tiempo por entender que la reforma al Código Procesal Penal debe responder a la evolución social, jurídica y política de los nuevos tiempos.

En tanto que Sonia Vargas, de Participación Ciudadana, asegura que el Código Procesal Penal resuelve el problema de los derechos del ser humano y que “solo se le debe hacer algunas pinceladas para que pueda adaptarse en nuestro país”.

El presidente de la Comisión de Justicia de Justicia de la Cámara de Diputados, Demóstenes Martínez, agradeció las propuestas sugeridas por los participantes e informó que se están desarrollando consultas populares y técnicas en las provincias, para recoger mayor cantidad de inquietudes y enriquecer el Código procesal Penal, tras informar que existen más de 70 propuestas de modificaciones.

www.realidadesdepedernales.com Fuente:El Caribe
Share on Google Plus

Acerca del periodista Alberto Odalis Báez

Periodista con más de 40 años en el ejercicio de sus labores para diferentes medios radial y escrito,como son: Clarín Informativo, Noticiario Cristal, Radio Reporte, de la Voz del Trópico, Radio Cadena Informativa en Radio Cristal, Noti/tiempo de Radio Cadena Comercial, Radio Antillas y Diario Noticias de Radio Barahona,también de El Nuevo Diario,Ultima Hora y otros. Actualmente Báez es corresponsal del periodico matutino Listín Diario y productor del programa de radio "Pedernales y su Desarrollo" .

0 comentarios:

Publicar un comentario