MAS NOTICIAS....

 
El obispo de la diócesis de La Altagracia, monseñor Nicanor Peña, anunció este sábado que perdonó, cuatro días después, al joven que el pasado martes profanó la Basílica de la Altagracia, y dispuso que un psiquiatra le diera asistencia médica.
Peña, que imitó el ejemplo del papa Juan Pablo II, que perdonó al individuo que le disparó en 1979, declaró que no alberga ningún rencor.
Señaló que lo perdona, pero que ese caso esta en manos de la justicia para que determine qué se debe hacer con él y el desafuero que cometió en la Basílica.
Monseñor Nicanor Peña visitará a Jorgito de la Rosa Caraballo y precisó que espera que pasen algunos días hasta que mejore la situación psicológica.
La Fiscalía del Distrito Nacional dejó anoche en libertad a la bailarina Yuli López, a quien había arrestado ayer al mediodía bajo cargos de perjurio.
López fue interrogada por la fiscal Yeni Berenice y luego conducida a la Unidad de Violencia de Género, momentos después que Omega fuera dejado en libertad.
López fue la bailarina que acusó al merenguero Antonio Peter de la Rosa (Omega) de agresión física, pero luego desistió de la demanda, bajo el argumento de que había mentido al decir que Omega la maltrató.
La joven fue puesta en libertad pasada las 9 de la noche del viernes, según confirmó su abogado Julio Ángel Cuevas Carrasco.
La Fiscalía informó el viernes que ejecutó la orden No. 0429, del 20 de septiembre, dictada por la Jueza Coordinadora de los Juzgados de la Instrucción del Distrito Nacional, Rosalba Garib Holguín, en contra de la joven July López, por haber cometido delito de perjurio.
La tormenta tropical "Rafael" está dejando intensas lluvias en las Antillas menores y avanza hacia el norte, camino a Puerto Rico, informó hoy el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.
"Rafael", la decimoséptima tormenta tropical de la temporada en la cuenca atlántica, se encuentra a unos 215 kilómetros al sur-sureste de Santa Cruz (Islas Vírgenes estadounidenses).
Sus vientos máximos sostenidos son de 65 kilómetros por hora y avanza hacia el nor-noroeste (330 grados) a 15 kilómetros por hora, lo que mantiene en alerta a las Islas Vírgenes, Puerto Rico, Culebra, Vieques, Anguila, Barbuda, San Cristóbal, Nieves, Antigua, Montserrat, Saba, San Eustaquio, San Martín, Guadalupe, La Désirade, Les Saintes y Marie Galante.
Los meteorólogos calculan que la tormenta estará cerca o sobre las Islas Vírgenes esta noche y se notará en Puerto Rico hacia el domingo. Además, tenderá a fortalecerse durante las próximas 48 horas.

La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) en una labor conjunta al Ministerio Público ocuparon un arsenal de guerra en un apartamento en la Torre Visa I, ubicada en la calle Manuel de Jesús Goico #16, en el sector Naco, y presume que los propietarios de esas evidencias son parte de una red de lavado de activos proveniente del narcotráfico.
De acuerdo con el informe de la DNCD, en el lugar encontraron un fusil calibre 5.56, con su cargador y 382 cápsulas, dos pistolas calibres 5.7 y 380, ambas con sus cargadores, además de decenas de proyectiles para las mismas, chalecos antibalas, grilletes y uniformes militares; cartuchos para escopetas 12, entre otros pertrechos para uso exclusivo de los miembros de las Fuerzas Armadas o unidades especiales de la Policía.
Detalló que el fusil ocupado es un Bush Master, serie D12284, mientras las pistolas son una Fredericksburo y otra AMT, series 386106697 y DA33683 consideradas armas de guerra.
 

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) emite alerta verde para las provincias costeras desde Cabo Engaño hasta Manzanillo por viento y olas anormales, provocados por la tormenta Rafael que se mueve en aguas del mar Caribe.
El COE advierte que las condiciones marítimas de la costa atlántica presentarán olas anormales que oscilarán entre 9 y 11 pies de altura, incrementándose significativamente mar adentro.
En ese sentido, recomienda a los operadores de todas las embarcaciones permanecer en puerto.
También recomienda a los residentes en zonas bajas costera del Atlántico Norte, que tienen que estar atentos al estado del mar, por posibles inundaciones costeras, mientras que los bañistas no deben de usar las playas.
Share on Google Plus

Acerca del periodista Alberto Odalis Báez

Periodista con más de 40 años en el ejercicio de sus labores para diferentes medios radial y escrito,como son: Clarín Informativo, Noticiario Cristal, Radio Reporte, de la Voz del Trópico, Radio Cadena Informativa en Radio Cristal, Noti/tiempo de Radio Cadena Comercial, Radio Antillas y Diario Noticias de Radio Barahona,también de El Nuevo Diario,Ultima Hora y otros. Actualmente Báez es corresponsal del periodico matutino Listín Diario y productor del programa de radio "Pedernales y su Desarrollo" .

0 comentarios:

Publicar un comentario