POR: ODALÍS BÁEZ y RAFAEL FRANCO-----

A pesar de los datos
que ofreció la fuente algunas personas que concluyeron sus estudios y que
fueron evaluados mediante concurso, al parecer no calificaron para impartir
docencia, sin embargo los evaluados alegan que el Ministerio de Educación debe
permitirle ingresar a las aulas, en medios de pruebas, que determinen su procedimiento
en el presente año curricular, si son aptos o no para impartir clases.
En tanto, datos
obtenidos dan cuenta que la situación del presente año escolar se debe a que
las escuelas en construcción programadas para ser entregada en el mes de
septiembre pasado, no fueron terminadas,
debido a la falta de cubicaciones para el presente año lectivo 2014-15.
Por ejemplo en la
escuela inicial básica "Hernando Gorjón" este año se sobre pasó con
una matrícula de mil 200 estudiantes, cuando su matrícula debía ser menor a esa
cantidad, pero registró un excedente sobre los 300 estudiantes, que generó el
traslado de alumnos a otros planteles del municipio, provocando quejas de padres
y amigos de la escuela que tienen tres y hasta cuatro niños y vieron que fueron
distribuidos a diferentes planteles en sectores de la comunidad.
Esa situación entre
esos padres, es vista con mucha preocupación, debido al temor de que en las
horas de salir de clases hacía sus casas, puedan ser impactados por motocicletas
o vehículos de cuatro ruedas en las calles, lo que sería traumático para
padres, educadores y el Distrito Educativo 01-01.

Sin embargo, existe la
esperanza de que los planteles en construcción estén terminados, para poder
impartir la docencia con el número de estudiantes que se excedieron en el
presente año escolar, lo que permitiría la tranquilidad de alumnos y padres.
www.realidadesdepedernales.com
0 comentarios:
Publicar un comentario