El presidente de la Comisión Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Luis Rafael Sánchez, y el diputado Wellington Arnaud, presidente de la Comisión de Desarrollo Humano de la Cámara de Diputados, pidieron este jueves la renuncia del ministro de Salud, Freddy Hidalgo Núñez, por no asumir medidas responsables frente a las muertes de niños en los hospitales públicos.
Sánchez dijo que en pocos días el tema saldrá de los medios de comunicación y ese lamentable hecho quedará sin consecuencia. Apuntó que siempre hay un cliché “esto se investigará hasta la última consecuencia”, pero el país nunca conoce los últimos resultados.
Mientras que Arnaud sostuvo que en cualquier parte del mundo que ocurra una situación como la del hospital Robert Reid Cabral, el primero que debió renunciar fue el ministro de Salud Pública.
El legislador espera que en lo adelante se tomen las medidas de lugar para que no siga pasando esta situación tan lamentable que ha consternado al país y que tiene la esperanza de que las comisiones designadas trabajen con la debida transparencia.
Sánchez y Arnaud hablaron del tema durante el inicio de un diálogo con diputados y diputadas con relación a los trabajos del Día Internacional de la Niñez.
En el encuentro también participaron la representante en el país del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia y la Niñez (Unicef), María Jesús Conde y la directora del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani), Kirsis Fernández, quienes se mostraron alarmadas por lo sucedido en el Reid Cabral.
Conde saludó la integración de las comisiones para investigar las causas que provocaron el fallecimiento de los 11 niños y solicitó que los familiares de las víctimas sean parte de las indagatorias.
Explicó que el informe final puede ser lo más creíble y fiel; pero, con la participación de los familiares representados por un abogado o un perito, para que los datos sean más garantistas, ya que “no sabemos cuáles fueron las causas reales de los decesos”.
Lamentó que estas muertes continúen ocurriendo todos los años: “La tasa de mortalidad de infantes menores de un año es de 27 por 1,000 nacidos vivos, esto significa en el 2013 murieron 3 mil 300 en ese periodo y que el 80% se produjo en el primer trimestre”, afirmó.
Añadió que es un patrón repetitivo e indicó que la Unicef está trabajando con el Ministerio de Salud para mejorar la calidad de los servicios, a fin de evitar los fallecimientos con el control prenatal y la atención al recién nacido.
www.realidadesdepedernales.com Fuente:DominicanosHOY.com
0 comentarios:
Publicar un comentario