POR JULIO GOMEZ Y JOSE ANTONIO MATOS PENA==
NEYBA,(Rep.Dominicana).-Una imagen habla más que mil palabras, es la bien empleada
condición de la información y es lo que cuenta esta crónica sobre las imágenes
presentadas de cocodrilos muertos probablemente por intoxicación en el Caño de
la desembocadura en el lago Enriquillo.
Según se ha podido establecer los cadáveres de los cocodrilos fueron
encontrados por un grupo de campesinos en el sector Cuero Vaca, de Neiba,
situación que preocupa a los residentes de Jimaní, Descubierta, Neiba y zonas
aledañas al Lago.
Se presume que las aguas estarían siendo contaminadas para luego logar
capturar las especies y proceder a la comercialización de sus elementos, según
testigos tienen un valor importante en el mercado.
Aseguran entrevistados por este medio que hay desaprensivos que venden
las piezas carnales de los Cocodrilos para remedios caseros, además sus partes
como Dientes, Cuero y unas para construir diversas prendas que son
posteriormente comercializadas a costos elevadísimos.
La preocupación de los grupos conservacionistas y protectores de la vida
animal y especies, llamaron a las autoridades de medio Ambiente, para que
mantengan la vigilancia y conservación de estas especies únicas en la zona Sur
del país.
www.realidadesdepedernales.com
Acerca del periodista
Alberto Odalis Báez
Periodista con más de 40 años en el ejercicio de sus labores para diferentes medios radial y escrito,como son: Clarín Informativo, Noticiario Cristal, Radio Reporte, de la Voz del Trópico, Radio Cadena Informativa en Radio Cristal, Noti/tiempo de Radio Cadena Comercial, Radio Antillas y Diario Noticias de Radio Barahona,también de El Nuevo Diario,Ultima Hora y otros.
Actualmente Báez es corresponsal del periodico matutino Listín Diario y productor del programa de radio "Pedernales y su Desarrollo" .
0 comentarios:
Publicar un comentario