![]() |
El médico epidemiológico Dr. José Luis Vallejo Pichardo evalúa al Sargento Manuel Guzmán, con el protocolo a seguir para determinar si tiene o no el coronavirus, (Foto Odalís Báez) |
ODALÍS BÁEZ / RAFAEL FRANCO R---

En la mañana de este
sábado por una falsa alarma emitida en un mensaje grabado por un médico oficial del ejército, oficiales militares, subalternos y comunitarios se trasladaron a
la residencia del sargento del ejército Manuel Guzmán, donde fue detenido y trasladado en una camioneta al centro de salud para hacerle la evaluación protocolar
sobre el coronavirus, dando negativo y dado a conocer por el Dr Vallejo Pichardo.
Dijo que el Sargento llegó de Jimaní a
Pedernales hace 21 días y no ha ido al hospital Central de las Fuerzas Armadas,
además de que no presenta ninguna sintomatología, sin sospecha de coronavirus, tos,
gripe o fiebre que le haya dado o que sea probable que tenga coronavirus, alegadamente porque no cumple con la aplicación del protocolo epidemiológico de la institución.
El galeno indicó que la persona a
quien están buscando supuestamente (un raso de la misma institución) conocido con
el nombre de Manuel Gómez, está en Santo Domingo y no ha llegado a Pedernales.
El médico nativo de aquí advirtió a los habitantes de Pedernales mantenerse tranquilos, en adicción de que aquí no
hay ningún caso de coronavirus hasta ahora.
Al parecer, los nombres de Manuel Guzmán y Manuel Gómez, este último a quien se le atribuye presumiblemente tener el coronavirus y que no se encuentra en Pedernales, fue las razones que provocaron que los oficiales militares tuvieran que detener al militar, producto de una alarma innecesaria y, que también en estos momentos mantiene la población preocupada por el auge de muertes que van registrando en comunidades del país.
Hay tener presente que presidente Medina, así como el Ministerio de Salud, Ministerio de Defensa, Policía Nacional, entre otros organismos, piden que no sean publicadas informaciones (Fake News) falsas, todas las que se realicen deben provenir de Salud Pública que es la institución rectora en estos momentos difíciles.
Hay tener presente que presidente Medina, así como el Ministerio de Salud, Ministerio de Defensa, Policía Nacional, entre otros organismos, piden que no sean publicadas informaciones (Fake News) falsas, todas las que se realicen deben provenir de Salud Pública que es la institución rectora en estos momentos difíciles.
www.realidadesdepedernales.com
0 comentarios:
Publicar un comentario