Diputados inspeccionan trabajos realiza el Gobierno en línea 1 del Monorriel de Santiago

Diputados buscan conocer funcionamiento del Teleférico de la Ciudad Corazón

SANTIAGO.- La comisión permanente de Movilidad y Transporte de la Cámara de Diputados se trasladó a la estación central del Sistema Integrado de Transporte (SIT), en Santiago, para fiscalizar los trabajos de construcción de la Línea 1 del Monorriel y conocer de cerca el funcionamiento del Teleférico, que es casi nulo para su uso por los santiagueros.

Los legisladores fueron recibidos por el director ejecutivo de la Oficina de Desarrollo de Proyectos de Movilidad Urbana e Interurbana, del Fideicomiso para el Desarrollo del Sistema de Transporte Masivo (FITRAM) y responsable del SIT, Jhael Isa; la directora ejecutiva de la Asociación de Comerciantes e Industriales de la República Dominicana (ACIS), Sheilly Núñez, y miembros del Consejo de Regidores de la Alcaldía de ese municipio, encabezados por su presidente Cholo D’ Óleo.

El diputado Bray Vargas, presidente de la comisión, destacó que el objetivo del proyecto es fomentar el desarrollo y crecimiento de la provincia de Santiago, garantizando que los ciudadanos se sientan conformes y puedan llegar cómodamente a sus destinos. 

De su lado, Jhael Isa explicó que antes de iniciar el proyecto del Sistema Integrado de Transporte, que incluye el Monorriel y el Teleférico, ya se contaba con las licencias de operación correspondientes, con el fin de cumplir la normativa y establecer un precedente para futuras autorizaciones.

También, expresó que desde el inicio de la obra, se gestionaron en el Ayuntamiento el certificado de no objeción, la declaración de impacto ambiental, los estudios técnicos y las permisologías necesarias, para garantizar la ejecución y actualización de la obra conforme a los requerimientos legales.

Informó que el Monorriel movilizará aproximadamente el 30% de los viajes diarios en la ciudad, superando los 200 mil desplazamientos, mientras que, con la implementación del SIT, se espera alcanzar 500 mil usuarios para el año 2030.
Entre los beneficios del proyecto, Isa resaltó la ampliación de la cobertura territorial, la reducción del tiempo de recorrido en 20 minutos, el aumento de la productividad, la accesibilidad universal y la disminución del impacto ambiental. 
Dijo, que el sistema permitirá a los usuarios recargar sus tarjetas de transporte a través de WhatsApp y comercios afiliados, afirmando que, en caso de pérdida, el saldo quedará protegido en una cuenta.

Mientras que Sheilly Núñez y Cholo D’ Óleo resaltaron el impacto positivo que tendrá esta obra en el desarrollo de la provincia, beneficiando a la población.

Durante el encuentro, los congresistas recorrieron el centro de operaciones, donde el monorriel será operado, exclusivamente, mediante un sistema automatizado y computarizado, así como dos estaciones del teleférico y paradas del metro, con la finalidad de evaluar el progreso de la infraestructura.

 En la reunión, realizada en las instalaciones del SIT, estuvieron los diputados Brenda Ogando, José David Báez, Braulio Espinal, Mateo Espaillat, Robinson Díaz, Tobías Crespo, Miguel Arredondo, Llaniris Espinal, Yancarlos Simanca, Mayobanex Martínez, Selinée Méndez, Félix Michel, Nicolás Hidalgo y Félix Encarnación.

Share on Google Plus

Acerca del periodista Alberto Odalis Báez

Periodista con más de 40 años en el ejercicio de sus labores para diferentes medios radial y escrito,como son: Clarín Informativo, Noticiario Cristal, Radio Reporte, de la Voz del Trópico, Radio Cadena Informativa en Radio Cristal, Noti/tiempo de Radio Cadena Comercial, Radio Antillas y Diario Noticias de Radio Barahona,también de El Nuevo Diario,Ultima Hora y otros. Actualmente Báez es corresponsal del periodico matutino Listín Diario y productor del programa de radio "Pedernales y su Desarrollo" .

0 comentarios:

Publicar un comentario