BARAHONA: Una Joya histórica en el recuerdo y la remembranza cerca del Olvido girando a través de los años

Barahona una Joya histórica como la perla del Sur

AUTORIA DE: JULIO GÓMEZ

BARAHONA.- 

                                  Está ciudad enclavada en la zona Costera del Sur, hace más de 45 años la. identificaba como la. Perla del Sur, la que en la actualidad a generado un cambio que los que son de esta ciudad la describen hoy en día como la Joya que GRACIAS AL FENECIDO DON PEDRO VARGAS, se puede apreciar, la gracia de un pueblo con cambios esenciales Turística, Comercial y producción pesquera, bananera, cafetalera e industrial.

                                    Según la publicación de Redes por el Periodista Mayobanex de Jesús Lauren, dio a conocer una foto que "guardamos" y que describe como esta joya histórica del barrio La Playa, en esta ciudad de Barahona. 

                                        Indican los que pueden expresar como remembranzas que "Recuerdo que en mi niñez pasaba casi a diario por ahí por la calle de la latita" para ir al muelle, a Punta Inglesa y a ese entorno, a pescar y el baño en la playita la recuerda como Remembranzas!!!

                                   En consonancias Indican otros comentarios que allí se vendían las mejores habichuelas con dulce que ellos  hayan comido en sus vidas !!!

                                    Según expresan en los comentarios recuerdan que esa es la calle Caonabo e identifican  que es la casa del señor Carlos julio cuello, uno de los Iconos Barahoneros. Sostiene que quedaba en la otra esquina (Calle ) Al frente de Casimiro Damiron.

                                  Otros dan cuenta y afirman "Me recuerdo había un bar una regolita y se vendía pescado, además que la calle fue siempre de tierra muy polvorienta "Yo creo que esa calle bajando a la avenida hoy Malecón de Barahona.

                                         A pesar de que, el barrio la playa fue uno de los primeros barrios de Barahona, todavía tiene parte que está casi como se observa en la foto, aunque se han quedado atrás explican a Mayo Banex Lauren, autor de la histórica foto.
 
                                Además recuerdan que  para ir al matadero, al lado de alli, vivía don Piquín uno de los Iconos Barahoneros y su esposa doña muna, a lo .que sostienen era padres de Luis Caracha, Julio, Duarte, Andrés, Geño,  (Alia el gago y 4 hembras más que no identifican).
Precisan los que tienen viva la histórica vía, que no había calle, sino que era un camino que daba a la playa, la que solo identifican que podía ser la calle.

                                            Otros sostienen eso está después del hotel Guarocuya cerca del matadero.
Jesús Isidro Pérez, asegura a Mayobanex de Jesús Lauren autor de la publicación que eso en Bahoruco, otras y esa fotos fueron  Reconstruidas por el, en los años 80.

www.realidadesdepedernales.com
Share on Google Plus

Acerca del periodista Alberto Odalis Báez

Periodista con más de 40 años en el ejercicio de sus labores para diferentes medios radial y escrito,como son: Clarín Informativo, Noticiario Cristal, Radio Reporte, de la Voz del Trópico, Radio Cadena Informativa en Radio Cristal, Noti/tiempo de Radio Cadena Comercial, Radio Antillas y Diario Noticias de Radio Barahona,también de El Nuevo Diario,Ultima Hora y otros. Actualmente Báez es corresponsal del periodico matutino Listín Diario y productor del programa de radio "Pedernales y su Desarrollo" .

0 comentarios:

Publicar un comentario