La redes eléctrica donde los técnicos ha estado trabajando
AUTORIA DE:ODALIS BAEZPEDERNALES:-
“Se fue la luz” sin meditar y mediar palabras cada vez que se registran apagones energéticos, así se expresan la mayorías de los usuarios y hasta pobladores de este municipio fronterizo comúnmente, razones que no era costumbre, cuando alguna vez que la empresa de Energía Eléctrica del Sur tenia que suspender el servicio de la energía rara vez por alguna razones.
Esta expresión
lo que más preocupa y se comenta en esta población, es que en los últimos días se ha estado viviendo una sofocante ola de calor, que junto a los constantes apagones por suspensión del
servicio energético llaman la atención, cuando las personas tienen que salir
huyendo del interior de sus hogares para busca lugares frescos, o debajo de árboles.
Lo más común de
estas suspensiones que desde ya las personas incluyendo los usuarios se han
estado acostumbrando de los extensos apagones, dado a que la mayoría de las
suspensiones tienen una razón de ser y que el administrador de la EDESUR en
reuniones pasadas en el salón de actos de la gobernación ha explicado el porqué de los apagones.
Por ejemplo en un último apagón que fue programado el pasado sábado que contábamos a 14 de junio de este año desde la 9 de la mañana hasta la 1:00 de la tarde, sobre pasó los límites y se extendió a altas horas de la noche, pues por una explicación lógica, los técnicos que había concertado los trabajos de las nuevas redes que se llevan a cabo, dando muchas veces mantenimientos. Por una averías de un postes de concreto del tendido que sufrió un desprendimiento, según una fuente, tuvo que ser intervenido provocando más allá del horario establecido desde la 9 de la mañana hasta la 1:00 de la tarde, pasada horas muertas de la noche sin luz.
Aunque mucho no lo creen, el origen presumiblemente de los apagones, es las sobre cargas que se originan mayormente en sectores en horas nocturna y que obliga a la suspensión del servicio de luz, pero se cree que la solución debe estar en la colocación de transformadores potentes, pues las redes de los circuitos son sustentadas 24/7 por la proveedora de la EGE HAINA, empresa que siempre tienen sus unidades en servicios sin interrupción.
¿Cuándo podría estar solucionado el motivo de los apagones?, se cree que a finales de este año, si no es así pues las personas que reciben ese servicio se sienten irritados y esperan que por toda el cese de los apagones para poder mitigar el exceso de calor en momento que también el polvo sahariano ha cubierto el espacio.
La población de Pedernales tradicionalmente ha sido una de las
comunidades mas abanderada donde los apagones no existían, ahora todo es diferente, a pesar de
que se construyen hoteles y otras obras para el desarrollo turístico, entre los
cuales se piensa tienen que ser sustentado por la energía eléctrica desde el
Parque Eólico, ubicado en Juancho.
Para esto según se observa se ha construido una subestación de potencia
en kilovatios que podría abastecer el municipio de Pedernales y la mayor parte
de las infraestructuras en Cabo Rojo, incluyendo planta de tratamiento y otros
medios de servicios.com
0 comentarios:
Publicar un comentario