El señor Carlos la Torre cuando ofrecía su llamado a las autoridades de migración en Pedernales para que permitan que la Fundación que dirigen pueda seguir dando asistencia a niños sin padres en Anse-á-pitre-Haití
AUTORIA DE: ODALIS BAEZPEDERNALES:
Un representante de la Fundación "Haití Muñoz", pidió a las autoridades de
migración que ordene a los jefe de soldados que vigilan y controlan la frontera
permitirles poder cruzar a un orfanatorio de un centro de menores en el poblado haitiano de
Anse-a-pitre que fueron recogidos de las calles de la provincia de Pedernales.
Carlos laTorre, quien preside la organización dijo que hace 15 años
antes y después del terremoto del 2010 ocurrido en Haití, muchos niños que
quedaron sin sus padres y se trasladaron a la frontera con Pedernales
deambulando por las calles y sectores de la población dominicana, fueron rescatados por los miembros de la organización que preside junto a la fundadora una española
de nombre Lucía Lantero,quien recaba recursos hasta con familiares y amigos para solventar las necesidades de los menores.
Según explica los menores fueron llevados al poblado haitiano de Anse-a-pitre hace más de 15 años, donde
han sido reclutados alfabetizados y se le suministra alimentos,dormitorios y en caso de salud se le presta las atenciones necesarias hasta su desenvolvimiento.
Actualmente dijo existen más de 400 niños en edades entre 7, 8, 10, 15 años y mas en la población haitiana de Anse-á-pitre, que fueron recogidos de las calles y sectores de Pedernales, pero que actualmente no están recibiendo los cuidados que le han sido prestados, debido a que los representantes de la Fundación de Orfanato “Haiti Muñoz” no se le está permite cruzar la frontera por Pedernales al poblado de Anse-á-pitres, para cumplir con la misión de atenciones a esos menores impedido por el servicio migratorio dominicano a través de los soldados que controlan la frontera.
Dijo que la fundación Haití Muñoz,es una organización sin fines de lucros, solo para rescatar los menores y prestarles las atenciones para que no delinquen.
"La fundación en el centro le brinda los cuidados y enseñanza, además dormitorios y los servicios de alimentación,recursos que son adquiridos por familiares en españa y que a pesar de los gastos no reciben apoyo del estado haitiano, ni de otra entidad" expresó la Torre.
Tras pedir al director general de migración Vice-almirante Lee Ballester que ordene dejarlos cruzar hacia el poblado de Anse-á-pitre a prestar el servicio humanitario, se mostró preocupado porque muchos de esos niños están volviendo a las calles y sectores de Pedernales a deambular en la comunidad.
Entiende que ve con penas que esos niños a los que hay que prestarle atención se conviertan en seres humano indeseables y en condiciones infrahumanas por falta de las atenciones necesarias en un país donde el miedo y el terror es el pan de cada dia
www.realidadesdepedernales.net
0 comentarios:
Publicar un comentario