Publicada por:www.realidadesdepedernales.net
PEDERNALES.-
Mientras las bandas nubosas continúan en toda esta provincia, desde ayer
hasta esta madrugada esta zona del país ha sido favorecida de las lluvias después
de un largo periodo de sequía.
La falta de lluvias desde hace meses afectaba los predios agrícolas de los Olivares, donde es observados miles del cultivo de
mango injertos y otros productos afectados pese las quejas de los productores que
cultivaron esos productos como forma de sobrevivencia en esta parte fronteriza.
Se espera que en las próximas horas las lluvias comiencen hacer su aparición
con la esperanza de que la vegetación de los productos mejoren, a pesar de que la
producción ha disminuido.
Visualizando esta zona los cultivos de mango injertos carecen del regadío,
pues a pesar de las escases lluvias, los embalses del sector los Olivares están abandonado. Hace varios años que el cruce de la tormenta tropical
Laura por esta zona destruyó los laterales que permitía el regadío de las
parcelas, donde actualmente lo que eran la siembra de aguacates, cocos y otros productos terminaron secándose.
Agricultores consultados como en el caso de Pedro Valentín se lamentan de que estos predios agrícolas a
pesar del desarrollo turístico en que va girando la zona, han sido dejados a su
suerte, donde los que eran cosechas de limón víveres y otros productos han desaparecido.
Si embargo las instituciones agropecuario que tienen que ver con el
asesoramiento y el mantenimiento de los predios brillan por su ausencia, diferente
a lo que era antes, que muchos agricultores eran abastecidos de semillas y las atenciones
necesarias.
A este abandono se le suma el proyecto agropecuario del Valle de Juancho (Prodevaj),donde lo que era el cultivo de plátano ha disminuido,mientras trabajadores que eran contratados se lamentan de que esos predios del estado están prácticamente abandonado,pues sus oficinas en el municipio de Pedernales fueron cerradas al igual que el municipio de Oviedo.
Según las quejas de los agricultores,la mayorías de los que ponen a parir la tierra tienen el deseo de producir, pero una parte han tenido que extraer agua subterránea con pequeñas bombas,que aún no dan abasto debido a los gastos de combustibles.
En ese sentido dicen que lo que eran las electrobombas del sector los Olivares instalada por el gobierno, están al servicio de personas que ejercen la autoridad dejando a la mayoría sin el agua regadío de esos predios.
Lo agricultores que presentaron sus queja llaman la atención del gobierno para que ordene permitir a los que quieren trabajar se le de esa oportunidad
www.realidadesdepedernales.net
0 comentarios:
Publicar un comentario