PEDERNALES:Piden entregar recursos económicos para agilizar construcción mercado modelo entre esta parte y Haití.

Parte de transporte tras bordo desde y hacia Haití por este lado fronterizo
Los terrenos donde será construido el nuevo mercado dominico haitiano para el intercambio comercial entre esta parte y Haití 

AUTORÍA DE : ODALIS BAEZ / LUIS EDUARDO ACOSTA

PEDERNALES.

                        La construcción de la nueva estructura del mercado dominico haitiano es una necesidad urgente ante el auge del aumento de personas, el transporte trasbordo del intercambio comercial que se realiza dos veces a la semana entre esta parte y Haití. La necesidad es manifestada por vendedores y compradores.

                      Cada lunes y el viernes, el comercio que sirve de aliciente, entre vendedores dominicanos y haitianos luce abarrotado de personas que llegan del sur del país y el sudeste del vecino país, lo que permite el cobro de impuestos aduanales y de control migratorio en esta parte de la frontera.

                         Lo que será una nueva edificación anunciada por el director general de la Dirección de Desarrollo fronterizo (DGDF)  señor Ramón Perez tejada y ratificada  recientemente en una visita realizada en días pasado por una comisión encabezada por el ministro administrativo de la Presidencia Andrés Bautista, acompañada por el Ministro de Defensa Teniente General Carlos Fernández Onofre y los comandantes del Ejército, el Cesfront y otros oficiales.

                           La obra que según se percibió se le dio un ultimátum para su terminación ante de un año, apenas es observadas están excavadas las zanjas para su zapata y en su alrededor algunos materiales de construcción, lo que significan que la estructura no terminaría en ese tiene acordado con el ingeniero que tiene a su cargo la obra, que según se cree el estado tiene que desembolsar los recursos económico necesarios para su agilización y posterior terminación .

                        Opiniones de algunos comerciantes que laboran las dos veces a la semana en la vieja estructura es necesario y urgentes que la infraestructura avance para su terminación en la fecha acordada, afín de crear los espacios, mejorar la calidad y la salubridad de los productos y mercancías que aquí se venden.

                         Según se puede observar los productos agrícolas que son vendidos las dos veces a la semana muchos ruedan por el suelo por la falta de espacio y que podrían ser afectados por bacterias, debido a que cuando llueve las aguas que corren en el lugar crean muchas veces un lodazal.

                     Este viernes mientras el mercado dominico haitiano funcionaba abarrotado de comerciantes y compradores, realizamos un recorrido por lo que será la nueva estructura y observamos que todavía las zanjas no tenían las varillas de aceros para su zapata, lo que se cree la obra podría demorar mucho más tiempo que el acordado con las autoridades y el contratista de la obra del intercambio comercial.

www.realidadesdepedernales.net

                        


Share on Google Plus

Acerca del periodista Alberto Odalis Báez

Periodista con más de 40 años en el ejercicio de sus labores para diferentes medios radial y escrito,como son: Clarín Informativo, Noticiario Cristal, Radio Reporte, de la Voz del Trópico, Radio Cadena Informativa en Radio Cristal, Noti/tiempo de Radio Cadena Comercial, Radio Antillas y Diario Noticias de Radio Barahona,también de El Nuevo Diario,Ultima Hora y otros. Actualmente Báez es corresponsal del periodico matutino Listín Diario y productor del programa de radio "Pedernales y su Desarrollo" .

0 comentarios:

Publicar un comentario