Presidente Abinader entrega hospital Traumatológico de Higüey, provincia La Altagracia, construido por casi mil millones de pesos

Higüey, provincia La Altagracia. – El presidente Luis Abinader inauguró este jueves el Hospital Traumatológico de Higüey, el primero especializado en su categoría en toda la región Este del país, fortaleciendo el sistema de salud pública.

La construcción del centro asistencial tuvo una inversión de casi RD$1,000 millones y representa un avance significativo en los servicios médicos especializados en la zona Este, reduciendo la necesidad de traslados a centros lejanos, agilizando los tiempos de respuesta y salvando vidas en la región.

El presidente Abinader destacó que la inauguración del nuevo Hospital Traumatológico de Higüey representa un paso firme hacia la consolidación de la red de trauma anunciada en 2022, y un cambio profundo en el modelo de atención en salud del país.

«Esto es un cambio sustancial y transformador en el sector salud», resaltó.

Explicó que uno de los principales retos históricos del sistema de salud ha sido la atención oportuna a víctimas de accidentes de tránsito y adelantó que el gobierno trabaja en el desarrollo de una aplicación digital que permitirá activar de inmediato el protocolo de la red de traumas en caso de accidentes en carretera, optimizando los tiempos de respuesta y canalizando de forma eficiente los traslados hacia los centros adecuados.

Resaltó que, el Gobierno está construyendo otras redes especializadas, entre ellas una de diálisis y pie diabético, que podría estar completada en un 70% antes de finalizar el año, y una red de servicios oncológicos.

“Esta estructura permite que los pacientes no tengan que trasladarse desde municipios hasta las cabeceras provinciales o hasta Santo Domingo para recibir atención especializada. En el caso de la diálisis, eso significa un alivio significativo para muchas familias”.

“Estamos construyendo una verdadera red nacional de traumas. Antes solo existían tres hospitales traumatológicos en todo el país: dos en Santo Domingo y uno en La Vega, construido en la gestión del presidente Hipólito Mejía. Hoy estamos cambiando eso con hechos”, afirmó Abinader.

El jefe de Estado informó que ya se encuentra en construcción el Hospital Traumatológico de Sosúa, que será entregado en 2026 y dará soporte a la región Norte, especialmente en zonas de alta actividad turística y comercial y están avanzando en el desarrollo de los hospitales traumatológicos de San Cristóbal y Mao, lo que permitirá establecer una cobertura nacional efectiva y equilibrada.

Asimismo, destacó que el nuevo Hospital Regional Docente San Vicente de Paúl, en San Francisco de Macorís, contará con una moderna área de trauma, equipada y diseñada para ofrecer atención especializada de alta complejidad en el nordeste del país.

Abinader reafirmó su compromiso con el fortalecimiento del sistema de salud en el territorio nacional y aseguró que avanzan en salud con pasos firmes y resultados visibles en cada rincón.

«Nos sentimos orgullosos, pero sobre todo muy comprometidos a seguir trabajando cada día para servir mejor al pueblo dominicano”, precisó.

Ampliación de red hospitalaria del país

De su lado, el ministro de Vivienda y Edificaciones (MIVED), Carlos Bonilla, expresó que con esta entrega del hospital, ya son 11 centros de salud entregados por el MIVED en tan solo cinco años, a los que se suman 11 Centros de Diagnóstico y Atención Primaria, cinco nuevas emergencias, una unidad oncopediátrica, dos unidades de hemodiálisis y un centro psicosocial.

En tanto, el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, destacó el compromiso del presidente Abinader con la descentralización y el fortalecimiento de la red nacional de atención traumatológica.

Dijo que, antes del actual gobierno, los servicios de trauma estaban concentrados en apenas tres hospitales, dos en Santo Domingo y uno en La Vega, mientras que ahora se avanza en una cobertura más equitativa, como evidencia la entrega del Hospital Traumatológico de Azua en febrero y ahora el de Higüey. “AL


Share on Google Plus

Acerca del periodista Alberto Odalis Báez

Periodista con más de 40 años en el ejercicio de sus labores para diferentes medios radial y escrito,como son: Clarín Informativo, Noticiario Cristal, Radio Reporte, de la Voz del Trópico, Radio Cadena Informativa en Radio Cristal, Noti/tiempo de Radio Cadena Comercial, Radio Antillas y Diario Noticias de Radio Barahona,también de El Nuevo Diario,Ultima Hora y otros. Actualmente Báez es corresponsal del periodico matutino Listín Diario y productor del programa de radio "Pedernales y su Desarrollo" .

0 comentarios:

Publicar un comentario