Cierre temporal de mercado Binacional preocupa y genera temor por el cólera

POR ODALIS BAEZ
PEDERNALES,Rep.Dom .- Un helicóptero de la MINUSTAH sobre voló este lunes el espacio fronterizo, se cree que visualizaban el cierre temporal del mercado Binacional en su quinta semana consecutiva que se establece lunes y viernes y que ha generado preocupación entre vendedores haitianos y dominicanos, que se han visto obligados invadir el mercado municipal con diversos productos agrícolas y mercancías.

La nave que al parecer siempre sobre vuela el espacio aéreo en la guardarraya de la división con Haití y este lado, este lunes se introdujo al lado dominicano, en los alrededores del mercado municipal y el Binacional y se dirigió al vecino país.


El cierre del mercado Binacional que se cree es provisional, lleva su quinta semana, alegadamente porque la estructura física carece de baños y la higienes indispensables para ejercer la venta de productos alimenticios y otros, según la Dirección Provinc
ial de Salud, DPS. que dirige el galeno Francisco Medrano González.

La falta de ejercicio del mercado Binacional viene preocupando a productores de comunidades agrícolas de Pedernales y haitianos de comunidades que colindan con ambos lados, ante el temor de perder sus cosechas.

Este lunes las quejas llovían entre vecinos del mercado municipal ante el temor de contraer el cólera,porque los vendedores se orinan y muchas veces defecan en la cercanía, mientras por quinta semana consecutivas los vendedores haitianos y dominicanos han invadido los alrededores de la edificación con las ventas de diversos productos agrícolas y mercancías,

Los vendedores desafiando las necesidades familiares que los afecta, ante lo que parece ser un escape de la autoridades sanitarias y una falta de decisión del ayuntamiento municipal para reconstruir los baños y mejorar la calidad de higienes en esta ciudad fronteriza.

La calle peatonal y la Genaro Pérez Rocha, fueron este lunes y el pasado vienes totalmente ocupadas por vendedores haitianas y dominicanos, que presumiblemente se trasladan de comunidades de la parte alta de este municipio fronterizo con productos cosechado en colindancia con Haití y que muchas personas dudan que estas cosechas sean de territorio dominicano solamente.

“Ahora estamos afrontando un gran peligro con el cólera, usted ve haitianos y hasta dominicanos que realizan sus necesidades fisiológicas detrás de la estructura del mercado municipal, otros realizan pipí arrinconados de las paredes de las viviendas que están alrededor, mientras ensucian y no podemos pintar con motivo de las navidades” expresó Máximo Féliz Valentín, quién vive en una esquina del mercado.

Sin embargo las autoridades del Ministerio de Salud, están a la espera de que el alcalde del ayuntamiento Municipal Luís Manuel Féliz Matos, proceda a reparar los baños del mercado Bilateral en la división con este lado y Haití, así como mantener la higienes, lo que ha paralizo el negocio que ya lleva cinco semanas cerrado.

DETRÁS DE LA ESTRUCTURA DEL MERCADO

Según expresaron vendedores fijos en el mercado municipal, personas inescrupulosas se están dando a la tares de defecar detrás del mercado, ante el riesgo de que algunas bacterias puedan afectar no solo a los mismos vendedores, también a los que compran en el negocio.

Según las quejas los que realizan sus necesidades fisiológicas lo hacen mayormente lunes y viernes cuando invaden el mercado con las ventas de productos agrícolas y otras mercancías, por lo que hacen un llamado a las autoridades para que vigilen el entorno o procedan abrir el mercado Binacional para que estas cosas no sucedan y haya mayor control.

Entienden que no vale la pena cerrar provisional el mercado Binacional y permitir que el municipal que dirige el ayuntamiento sea utilizado para los mismos fines de negocios.

CONSTANZA y OTRAS COMUNIDADES.

Según se observó vendedores de productos de ciclo corto, como lechugas, repollos, zanahorias, remolachas, verduraras, y otros llegaron este lunes desde la comunidad de Constanza al mercado municipal, para vender esos productos.

Lo mismo ocurre de comunidades como Polo, azua y otras.

Más detalles en el proximo viernes.

www.realidadesdepedernales.com
Share on Google Plus

Acerca del periodista Alberto Odalis Báez

Periodista con más de 40 años en el ejercicio de sus labores para diferentes medios radial y escrito,como son: Clarín Informativo, Noticiario Cristal, Radio Reporte, de la Voz del Trópico, Radio Cadena Informativa en Radio Cristal, Noti/tiempo de Radio Cadena Comercial, Radio Antillas y Diario Noticias de Radio Barahona,también de El Nuevo Diario,Ultima Hora y otros. Actualmente Báez es corresponsal del periodico matutino Listín Diario y productor del programa de radio "Pedernales y su Desarrollo" .

0 comentarios:

Publicar un comentario