Muere anciana haitiana en el hospital de Pedernales,otros pacientes están recluido en el centro.

POR ODALÍS BÁEZ----
PEDERNALES, (Rep.Dom) .-Una anciana de nacionalidad haitiana que había sido ingresada al hospital Dr, Elio Fiallo murió este Jueves en la noche aquejada de diabetes y problemas del corazón.

María Teresa Silvestre de 81 año de edad, había sido referida al hospital Universitario Dr. Jaime Mota de Barahona, pero la ambulancia del centro hospitalario no tenía combustible para trasladar la paciente, ni en la estación de expendio tampoco había el carburante, aunque se dijo que la ambulancia que está asignada al Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terreste,Cesfront, tampoco tenía combustible, por lo que la paciente fue desmontada luego de estar un buen rato esperando que el vehículo arrancara,pero tuvo que ser reingresada de nuevo al centro asistencial.

El Coronel del Cesfront Teobaldo Morales Palomino, quiso humanitariamente ayudar al traslado de la haitiana, pero la falta de combusitble tambien impdió su trasladado al hospital Universitario Dr. Jaime Mota de Barahona,donde fue referida por los médicos de servicio la noche de este Jueves.

La dama unos minutos después murió en el hospital y su cadáver depositado en la morgue para el levantamiento del documento de defunsión y retiro del centro por parte de sus familiares.

El caso de la ambulancia que no tenía combustible y que el chófer entró en un desacuerdo con el servicio que le podía prestar la ambulancia del Cesfront, siempre los pacientes que son referido tienen que suplir de combustible el vehículo y supuestamente aportar para la dieta del chófer, según se comentó en el lugar y que muchas veces se convierte en una calamidad en familaires de pacientes que en algunas circunstancia no tienen dinero para pagar el combustible y aportar los gastos de combustibles y parte de una dietecita al conductor .

Lo que más llamó la atención es que la ambulancia no tenía combustible y que según personas que se encontraban en el lugar el vehículo debe siempre estar abastecido, para que no ocurran demora como la que ocurrió con esta paciente de nacionalidad haitiana y que una nieta que la atendía mostraba gran preocupación, pues esta joven tuvo que ser llevada casi a la entrada del poblado haitiano de Anse-Au-Pitre,para poder comunicirse con familiares por la compañía de teléfono que está instalada en Haití,frente a la preocupación por la demora de su paciente.

OTROS PACIENTES
En sala del centro asistencial se encontraban la noche de este Jueves más de diez pacientes haitianos con vómito y diarreas, sospechosos de cólera.

Los extranjeros son pacientes referidos de la comunidad de Aguas Negras, donde hace varios días existe un brote de vómito y diarrea, que se presume podría ser cólera en nacionales haitianos que se encuentran residiendo en las comunidades de Higo Grande y El Mánacle de esta jurisdicción fronteriza.

En los últimos dias la presencia de haitianos con vómito y diarrea se ha tornado incontrolable, pues decenas de esos extranjeros se trasladan de su país hacia este lado dominicano escondido, para escapar de la calamidad de ese pueblo.

Pese ha esta situación Soldados del Cuerpo Especialidado de Seguridad Fronteriza Terrestre, mantienen una estrecha vigilancia para evitar la penetración másiva hacia este territorio.

Alrededor 100 haitianos han cruzado la frontera por este lado para internarse en parcelas de dominicanos, de los cuales muchos están afectados de vómito y diarrea, que se cree podría ser cólera y que acuden a la Clinica de Aguas Negras,donde son atendidos por el personasl que labora allí.

MEDICO
Un médico de turno del hospital Dr. Elio Fiallo,dijo que el estado crítico de los haitianos que están recluidos en el centro hospitalario es de cuidado,pero que otros han sido atendidos e hidratados y dado de alta.

EQUIPAMIENTO
Se supo que la Organización Panamericana de la Salud,OPS equipó el hospital Dr. Elio Fiallo de Camas y los medicamentos necesarios, gracias al esfuerzo del Dr. Sócrates Mancebo, Director del Centro Asistencial-

Una cantidad de cama podría llegar a la planta física y medicinas, mientras con otros aporte de la OPS. para suplir el hospital, que desde hace varios días no tenía siquiera sabanas para las pocas camas donde se internan los pacientes, asi como falta de medicinas.

La OPS. busca cumplir con este aporte se dijo luego de una supervisión de un técnico de esa organización, además de la petición que le hiciera el Gerente del Hospital Dr.Mancebo,quién en los últimos días se ha mostrado preocupado, por la falta de logística del centro, frente al ingreso continuo de pacientes frente a un brote de vómito y diarrea que afecta a la población, asi como haitianos que buscan atenciones de salud,mayormente los que se concentran en la zona rural que comprende las comunidades agricolas de Aguas Negras,Las Mercedes,Mencia,La Altagracia,Los Arroyos y otras.

www.realidadesdepedernales.com

Share on Google Plus

Acerca del periodista Alberto Odalis Báez

Periodista con más de 40 años en el ejercicio de sus labores para diferentes medios radial y escrito,como son: Clarín Informativo, Noticiario Cristal, Radio Reporte, de la Voz del Trópico, Radio Cadena Informativa en Radio Cristal, Noti/tiempo de Radio Cadena Comercial, Radio Antillas y Diario Noticias de Radio Barahona,también de El Nuevo Diario,Ultima Hora y otros. Actualmente Báez es corresponsal del periodico matutino Listín Diario y productor del programa de radio "Pedernales y su Desarrollo" .

0 comentarios:

Publicar un comentario