El déficit fiscal fue reducido en RD$100,000 millones----
SANTO DOMINGO.- De acuerdo a cifras preliminares, al término de este año 2013, la economía dominicana terminaría con un crecimiento por encima del 3.0%, mientras que la tasa de inflación cerraría cercana al 5.0%.
Logros alcanzados pese a las dificultades que se presentaron en el primer trimestre del 2013, donde la economía registró un bajo crecimiento de 0.3%, motivado por la entrada en vigencia de la reforma fiscal, que procuraba recaudar más de 46,000 millones adicionales, con el propósito de enfrentar el déficit fiscal registrado en el 2012.
Vale destacar, asimismo, que con el propósito incrementar los ingresos del gobierno, también se aprobó una amnistía fiscal, con la que se procuraba obtener RD$3,500 millones más para enfrentar el referido déficit fiscal.
Igualmente, recordar que para enfrentar a esa situación desfavorable que se presentó en el primer trimestre de 2013, a partir del segundo trimestre de este año, luego de algunas medidas adoptadas por gobierno central y las autoridades monetarias, que inyectaron más 36 mil millones de pesos a la economía, es evidente que el país inició la marcha indetenible de su recuperación económica.
En el segundo trimestre luego que la Junta Monetaria (JM) autorizar al Banco Central liberar del encaje legal de los bancos RD$20,000 millones para ser prestados a los sectores dinámicos de la economía, especialmente a la agropecuaria, el comercio, la construcción, entre otros, a tasas competitivas, la economía creció 2.8% a partir de abril, y cerró 1.6% en el primer semestre de este año.
Mientras, al finalizar el tercer trimestre la economía continuó su ascenso, y de acuerdo a las cifras preliminares al cierre de este año rondará por encima del tres por ciento.
Es preciso informar que otros logros del gobierno en el curso de este año, fue muy significativa la reducción del déficit fiscal de 6.6% al 1.7%, lo que representó la suma de RD$100,000 millones del PIB.
4.0% del PIB al sector educativo
Durante el año que está a punto de terminar, honrar este porcentaje presupuestal por parte del gobierno fue de gran trascendencia para el sector educativo, ya que por primera vez en la historia se destinó el 4.0% del PIB a la educación, es decir, RD$99,600 millones.
Esos recursos millonarios han servido para la construcción de unas 10,000 nuevas aulas, que se destinarán en su mayor parte a la implementación de la tanda extendida, con el propósito de mejorar la calidad de la educación, y de esta manera avanzar para cumplir con los avances que debe experimentar la educación dominicana en los próximos años.
Durante este período cabe mencionar que el gobierno logró renegociar el contrato que tenía el Estado con la minera Barrick Gold, renegociación que aportará a la República Dominicana 11 mil millones de dólares adicionales al término de la explotación, donde se estima una producción 23 millones de onzas de oro.
Por dicha negociación el Estado recibió US$325 millones, aproximadamente 11 mil millones de pesos, recursos que fueron incluidos en el presupuesto suplementario de este año, pieza que fue aprobada recientemente por el Congreso Nacional, y una mayor parte de estos, RD$9,500 millones se destinaron para cubrir el déficit del sector eléctrico.
Inflación de 4.74%
De acuerdo a las cifras preliminares, es justo señalar que al finalizar octubre la tasa de inflación se situó en 3.43%, proyectando terminar al mes de diciembre en 4.74%, cercana a la meta estimada por las autoridades del Banco Central, que para este año es de 5.0% más o menos.
De acuerdo a las estimaciones sobre este indicador, durante 2013 se ha mantenido estable y mantiene el dinamismo de la economía sin poner en peligro los niveles de consumo interno.
Durante el período analizado, el apoyo del gobierno al sector agropecuario fue determinante para la recuperación económica, que a través de las visitas del Presidente, está viviendo una auténtica revolución, con los aportes de RD$8,600 millones, que han generado 35,500 puestos de trabajo, conforme a estimaciones de las autoridades.
Avances en formalización de 58,635 nuevos negocios
En el transcurso de este año se ha avanzado en la formalización de los negocios, pues 58,635 de estas pequeñas empresas han logrado operar, gracias a las facilidades administrativas que se han dado a través del crédito y de otra gestión eficiente de la Dirección General de Impuestos Internos, DGII.
Nuevas aulas en el 2014
Para continuar con la implementación de la tanda extendida, ya en noviembre el gobierno sorteó entre miles de ingenieros 8,000 aulas más, así como 200 estancias infantiles que servirán para atender a decenas de miles de niños entre 1 y 5 años que son hijos de trabajadores y trabajadoras, los cuales recibirán comidas y educación, durante las horas que sus padres estén laborando en las entidades públicas y privadas.}
www.realidadesdepedernales.com Fuente:Elnuevodiaro.com.do
0 comentarios:
Publicar un comentario