En una alocución al país, Quique Antún explicó que fue una decisión conjunta
del Directorio Presidencial (DP), máximo órgano de dirección de la
organización.
“Anunciamos la total independencia política con el propósito de trillar un
camino propio con miras a unificar las fuerzas y consolidar el espacio para
alcanzar el poder en el corto y mediano plazo”, dice el documento leído por
Antún Batlle en un el acto, celebrado en el hotel El Embajador de esta ciudad,
donde estuvieron los miembros del DP, de las comisiones Política y Ejecutiva,
así como decenas de jóvenes e invitados especiales.
La alianza entre el PRSC y
el Partido de la Liberación Dominicana inició en 1996 cuando el entonces
presidente Joaquín Balaguer decidió apoyar al candidato peledeísta Leonel
Fernández para “cerrarle el paso” al Partido Revolucionario Dominicano y a su
candidato, José Francisco Peña Gómez. En el 2000 fueron separados, pero en el
2004 volvieron a reencontrarse con Leonel y el PLD en el llamado Bloque
Progresista. Sin embargo, en las elecciones de medio término del 2006 una parte
del PRSC se fue con el PRD en bloque llamado “Alianza Rosada”.
En el 2008 y en el 2010 continuaron unidos y en el 2012 llevaron
candidaturas separadas
Aunque el documento no refiere a los reformistas con cargos en el gobierno, se trató de buscar la opinión de Antún Batlle en ese sentido y a través del secretario de comunicaciones del PRSC, Dionisio Santana, se explicó que “el presidente Danilo Medina le pidió al ingeniero Antún que permanezca al frente del BNV hasta que sea aprobada la ley que crea el Bandex, que cursa en el Congreso Nacional, de ahí en adelante se dedicará por entero al partido, por los demás él no puede decidir”.
www.realidadesdepedernales.com Fuente:listindiario
0 comentarios:
Publicar un comentario