Por Odalís Báez--
El estudio lo realiza
el Lic. Tony Galán, experto en trabajos sociales, contratado por CEEDESUR, quien
está acompañado por un equipo preparado sobre violencia doméstica, familias y
embarazos en adolescentes.
Galán en una entrevista
exclusiva para este medio dijo que el estudio está en proceso, iniciado recientemente y que concluye en su levantamiento este domingo, para dentro de
un mes y medio motivado impartir un seminario de
socialización de los resultados finales de los hallazgos que se hayan podido levantar de la realidad
de embarazos en adolescentes, violencia de género y familiar.
Sostuvo que el
seminario que será impartido tendrá como punto especial el embarazo en
adolescentes, escolar y no escolar y su vida a nivel general.
Indicó que el estudio
se realiza a nivel de la provincia de Pedernales, y que en el levantamiento de
información los datos van diciendo que en ambos aspecto la zona está observando
serias dificultades que están mayormente concentrados en un alto índice en
embarazos en adolescentes tanto escolar como no escolares y un índice preocupante
de violencias domésticas.
Dijo que muchos de esos
casos de embarazos en adolescentes escolar y no escolar y el índice de
violencia domésticas no están saliendo a la luz debido a que las estadísticas que
están presentes a nivel de fiscalía, como en el ministerio de la mujer sólo tiene que ver con las mujeres que se atreven a denunciar.
En ese sentido señaló
que sin embargo en el levantamiento que se han tenido a través de grupos
focales con mujeres con las que se han reunido a nivel privado han salido los
problemas de mujeres que nunca han ido a denunciar su situación.
Precisa que estos casos
se deben a que la violencias tiene muchos factores detonantes, sobre todo debido a que el hombre por razones de la
educación patriarcal “machista” que recibe desde niño entiende que su mujer es su
posición personal y no quien lo acompaña en la vida, porque es una persona que
tiene su proyecto, su propia visión de su vida, que puede hacer cosas
alternativas que no necesariamente tiene que estar vinculada a él de manera
directa.
“Hombres que inclusos
se sienten celosos porque la mujer tenga un micro negocio en su casa como puede
ser un saloncito de belleza, costura, porque se sienten miedoso de que está mujer
está produciendo ingresos, ya mañana lo que puede es abandonarme etc” dijo al ser entrevistado.
Dijo que desde que el
hombre empieza a sentir miedo, de que su posesión la puede perder, como uno de
los grandes detonantes de la violencia domésticas.
NUEVAS PERSPECTIVAS DE
SOLUCIÓN
Dijo que la baja
densidad poblacional que tiene la provincia como una de las más bajas del
territorio tiene una alta preminencia de embarazos en adolescentes, como la que
está en primer lugar con este flagelo de menores embarazadas con relación a su
densidad poblacional.
En su preocupación la
violencia doméstica y más preocupante aún, sin que esté saliendo a la
superficie quedando muy abajo, por lo tanto sin que se está movilizando la
sociedad ,ni el Estado para enfrentar una situación que se está dando en nuestras
narices y no nos estamos dando cuenta.
www.realidadesdepedernales.com
www.realidadesdepedernales.com