Por Odalís Báez-

El Sociólogo Tony Galán,enviado por CEEDEDUR quien en dos ocasiones ha recorrido esta provincia realizando estudios sobre diferentes aspectos sociales de la zona y ahora realiza un levantamiento en los municipios el cabecero de Pedernales y Oviedo, donde se realizó un taller con delegados de la sociedad civil con temas de gestión de riesgos, mitigación y respuestas.


Sostuvo que para eso se realizarán talleres en ambas comunidades con el propósito de crear una mesa de concentración, para actualizar cuales son los pasos a seguir dentro de los puntos alfabético A B y C y saber cuales son los recursos que se van a utilizar, incluyendo la participación comunitaria, lo que ayudaría para dejar de ser un personal pasivo, convertirlos en un personal activo con la formación de equipos de trabajo en el que las comunidades tengan sus propias decisiones.

CEEDESUR, como institución rectora de ayudar a prevenir situaciones no solo trabaja en el ámbito de fenómeno naturales, también en evitar la propagación de enfermedades producidas por mosquitos y la falta de higienes, en la que ha incursionado en educación, formación de más de 300 promotores,construcción de sanitarios y otros, invierte recursos a través de la instituciones internacionales como Cooperación Española,Cruz Roja Francesa, AnesvaD y otras.

CEEDESUR, como institución rectora de ayudar a prevenir situaciones no solo trabaja en el ámbito de fenómeno naturales, también en evitar la propagación de enfermedades producidas por mosquitos y la falta de higienes, en la que ha incursionado en educación, formación de más de 300 promotores,construcción de sanitarios y otros, invierte recursos a través de la instituciones internacionales como Cooperación Española,Cruz Roja Francesa, AnesvaD y otras.
En ese sentido determinar su plan de mitigación y respuestas,saber cuales son sus albergues para refugiarse en casos de inundaciones, rutas de evacuación,y todos los elementos que se necesitan para reducir al mínimo posible acontecimientos que se puedan registrar en una temporada ciclónica.
COORDINACIÓN
Galan abogó porque las instituciones que trabajan tengan mayor coordinación,para que su poco o limitados recursos ayuden cada día a la población organizada en situaciones del momento.
www.realidadesdepedernales.com