PEDERNALES: Denuncian proyecto construcción malecón le ocupa sus terrenos sin pagarle un solo centavo en violación al derecho de sus propietarios


Parte de los terrenos donde será construido el Malecón de Pedernales, terrenos que reclaman sus propietarios

AUTORIA DE: ODALIS BAEZ

PEDERNALES.–

 

                              El ambicioso proyecto de desarrollo turístico, impulsado por el Gobierno, genera tanto entusiasmo, como preocupación entre los residentes.

                              A medida que avanzan las construcciones de hoteles, un posible malecón en proceso y otras infraestructuras, varias familias, dueñas de terrenos, denunciaron que sus propiedades han sido ocupadas sin recibir la compensación adecuada.

                            En ese sentido preocupada por la situación la licenciada Perla María Pérez Heredia  portavoz de estas familias, ha alzado su voz para solicitar una solución, de lo que entiende ella y otras familias quedarán en la extrema pobreza de ocupársele sus tierras sin compensarle un solo centavo.

                                 En una carta dirigida al presidente Luis Abinader, Pérez Heredia agradeció el esfuerzo del Gobierno por impulsar el turismo en Pedernales y que beneficiará la región, pero al mismo tiempo expresó su inquietud por la ocupación de terrenos privados por parte del Ministerio de Turismo (CEIZTUR) sin un proceso de pago claro y transparente.

                               El caso de su propia familia, que adquirió y heredó con esfuerzo los terrenos donde se construye parte del Malecón de Pedernales, es un reflejo de la situación que enfrentan otros propietarios en la zona.

                       Según Pérez Heredia, las solicitudes de pago y regularización han sido desatendidas, dejando a muchos en un limbo legal y financiero.

                           A pesar de las dificultades, los habitantes  de Pedernales apoyan el proyecto turístico y reconoce su potencial para transformar la economía local que está implementando el presidente Luis Abinader Corona.

                           Sin embargo, insisten en la necesidad de que el desarrollo se construya sobre el respeto a la propiedad privada y la ley.

                     "El progreso de Pedernales debe construirse sobre la base de la ley y el respeto a los derechos ciudadanos", declaró Pérez Heredia. "De esa manera, el sueño turístico se convierte en una realidad para el beneficio de todos sus habitantes".

                  Las familias afectadas hacen un llamado urgente al diálogo y a la transparencia para que se establezca un proceso justo de compensación, asegurando que el crecimiento de la provincia beneficie a todos sus ciudadanos de manera equitativa.

                       GRUPOS EN EXPECTATIVAS

                       Sin embargo, en Pedernales más de 100 representantes de grupos organizados como propietarios de terrenos se reunieron recientemente en el local de la Asociación de Camioneros Volquetas y Camas para exigir al departamento de Fideicomiso que representa Sigmund Freud el pago como ayuda social de los terrenos ocupados en las parcelas 215 en Cabo Rojo.

                     Los que figuran como representantes de los propietarios de terrenos dirigirán una comunicación al departamento de Fideicomiso con la esperanza de recibir la ayuda social económica por sus terrenos ocupados en la parcela 215 ubicadas allí.

                    Otros propietarios de las parcelas 40 y 41 están en la espera de otros pagos por los terrenos que ocupan desde hace años, área donde hace varios meses algunos recibieron los pagos por metros ocupados en la parcela 40 del Distrito Catastral en esa zona.

                     AGRICULTORES

                    Otras quejas es la que manifiestan los agricultores:  José de los Santos Sena Ramírez, Alberto Báez, Manuel Antonio Sena, Pedro Julio Valentin, Nidio de León entre otros del sector agrícolas de los Olivares en relación a que el ministerio de Obras Públicas les adeuda varios metros ocupados para la ampliación de cuatro carriles de la Carretera Pedernales-Enriquillo.

                     Dicen que algunos agricultores se le ha compensado con los pagos de los metros utilizados a precio de vaca muerta, pero otros solo están boquiabierto en espera de que los técnicos de Obras Pública cumplan con sus pagos a un precio con el cual ellos puedan ampliar sus sembradíos.

                       Los agricultores entienden que tanto los que tienen la contrata de esa vía como el ministerio de Obras Públicas deben ponerse de acuerdo para utilizar los terrenos de sus parcelas ubicada en los extremos de la vía por el sector los Olivares donde desde ya se realizan rellenos y corte del área.

www.realidadesdepedernales.net


Share on Google Plus

Acerca del periodista Alberto Odalis Báez

Periodista con más de 40 años en el ejercicio de sus labores para diferentes medios radial y escrito,como son: Clarín Informativo, Noticiario Cristal, Radio Reporte, de la Voz del Trópico, Radio Cadena Informativa en Radio Cristal, Noti/tiempo de Radio Cadena Comercial, Radio Antillas y Diario Noticias de Radio Barahona,también de El Nuevo Diario,Ultima Hora y otros. Actualmente Báez es corresponsal del periodico matutino Listín Diario y productor del programa de radio "Pedernales y su Desarrollo" .

0 comentarios:

Publicar un comentario