
POR ODALIS BÁEZ
HIGO GRANDE, Pedernales,Rep.Dom .- Está recluída en el hospital Dr. Elio Fiallo una joven haitiana afectada de paludismo, elevándose a trece (13) el número de personas afectada de esta enfermedad, que produce fiebre, dolores de cabeza y malestar continuo en el cuerpo.
Según los reportes del departamento de Malaria ubicado en el centro asistencial, en el transcurso de este año se han registraron los primeros doce casos, llegando hasta este sábado a 13, especialmente en nacionales haitianos y escasos dominicanos ubicado en los sectores Campo de Aviación y Los Cayucos de este municipio.
Datos estadístico obtenido, la malaria en los últimos años se redujo a su más mínimas expresión, dado al trabajo tesonero casa por casa que desarrollan los técnicos al servicio de la institución rectora para contrarrestar la enfermedad, conocida como endémica en esta zona fronteriza del país.
Entre los haitianos que durante este año contrajeron Malaria producida por la picadura del mosquito productor, se encontraban cuatro miembros de una misma familia residente en la comunidad de Aguas Negras de esta jurisdicción fronteriza, y que presumiblemente provocó la muerte de la haitiana Anita Jean embarazada, madre de los demás afectados y confirmados en el laboratorio del hospital Dr. Elio Fiallo, de donde fueron dado de alta hace poco.

Un informe recibido da cuenta que técnicos del departamento de Malaria están trabajando para evitar al máximo la extensión del paludismo, mal que podría ser mortal si existe algún descuido por parte de los afectado por el mosquito productor.
A ellos se suma un operativo de fumigación calle por calle en una guagua, para eliminar el mosquito, y el surgimiento de otros mayormente, asi como lo que en horas del anochecer surgen repentinamente, cuando los hogares de este municipio tienen que tener cerradas sus puertas para evitar las picaduras del insecto.
OTRA MEDIDA
Las autoridades de la Dirección Provincial de Salud, DPS. han desplegado medidas preventivas no solo en los casos de malaria, también en lo que respeta al dengue y el cólera.
Diversos expos en radio, afiches y otros medios han sido distribuidos en todo el cordón fronterizo con este lado sureño, mientras se evita la penetración de haitianos sin ante ser descontaminados procedentes del vecino país de Haití.
En la división con este lado un personal técnico permanece en los lugares claves para verificar y examinar a los nacionales que visiten el territorio por este lado a realizar comprar en los establecimientos comerciales.
www.realidadedesdepedernales.com
0 comentarios:
Publicar un comentario