Incineran langostas incautadas,vigilan controles desde Haití.


POR ODALIS BAEZ y EMMA PEREZ

PEDERNALES, Rep. Dom.- Mientras la salida de mariscos y langostas no están siendo permitida hacia el interior del país desde esta zona fronteriza, miembros del Ejército Nacional, apostados en el chequeo militar ubicado a la entrada de la comunidad de Santa Elena en Barahona, incautaron un quintal y medio de langosta, que era transportada para comercializarla.

La Marina de Guerra, ofrecía una carta conduce a todos los que comercializaban con la especies acuáticas, pero la disposición fue prohibida luego que en una fiesta en casa de campo en la Romana se contaminaran venezolanos y dominicanos.

La langosta incautada fueron incineradas en el vertedero de Barahona por las autoridades del Minsiterio de Salud Pública que dirige la Dra. Amelia Figuereo Féliz, directora provincial y Andrés García y Franklin Manuel Carrasco, del departamento de Salud Ambiental de Salud Pública. No se reportó de nadie detenido por la mercancia.

Según informaciones de los oficiales del ejército destacado en Pedernales la mayoría de langosta que personas desaprensivas comercializan es traída desde Haiti, lo que ha incrementado una estrecha vigilancia en todo el perímetro de la frontera, para evitar esos escape producto de la bacteria del cólera.

El Coronel EN. Juan E. Toribio de la Crúz, comandante del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre, Cesfront, informó que en los últimos días los soldados que vigilan la división con Haití han detenido a haitianos que han intentado cruzar con langosta hacia el territorio dominicano, y de eso han sido notificada las autoridades local del Ministerio de Salud, pero que personas que ya han sido detenidas han sido dejadas con la mercancías sin proceder a incinerarlas, lo que no debe ser permitido, si no proceder a quemarla en el mismo lugar de detenciones.

En los últimos días los puntos de chequeos han sido redoblados, no solo para evitar el trasiego de pescados y mariscos, también para evitar que haitianos indocumentados traten de pasar al territorio con cédulas falsas, de las cuales en el tribunal de la Instrucción existen más de diez que fueron incautadas por los militares en los puntos de chequeos.

El oficial quién supervisa constantemente la zona, ha incautado más de 50 quintales de azúcar que se pretendía meter de contrabando hacia el vecino país de Haití, la cual reportó han sido informadas las autoridades superiores del ejército y el Cesfront. para que se proceda en consecuencias.

EJERCITO
Según informaciones soldados del ejercito vigilan la frontera, mientra los cuerpos de servicios civiles investigan para detectar la falsificación de cédulas que en los últimos días han estado fluyendo en manos de haitianos, que según varios detenidos pagan hasta cinco mil pesos para obtenerla a un red,que se presume tiene imprenta para esos fines.

Un reporte del tribunal de la Atención Permanente mas de diez de esos documentos falsos reposan en su poder, donde han le han sido aplicada medidas de coerción a varios nacionales haitianos que han intentado salir del país por este lado con el documento falso.

www.realidadesdepedernales.com



Share on Google Plus

Acerca del periodista Alberto Odalis Báez

Periodista con más de 40 años en el ejercicio de sus labores para diferentes medios radial y escrito,como son: Clarín Informativo, Noticiario Cristal, Radio Reporte, de la Voz del Trópico, Radio Cadena Informativa en Radio Cristal, Noti/tiempo de Radio Cadena Comercial, Radio Antillas y Diario Noticias de Radio Barahona,también de El Nuevo Diario,Ultima Hora y otros. Actualmente Báez es corresponsal del periodico matutino Listín Diario y productor del programa de radio "Pedernales y su Desarrollo" .

0 comentarios:

Publicar un comentario