
Miguel Mejía: que no se olvide la
urgencia de la reconstrucción de Haití
El Secretario General del Movimiento de Izquierda Unida –MIU-, Miguel Mejía, considera que la llegada del dictador Jean Claude Duvalier a Haití puede ser más que una distracción y convertirse en un estímulo para aventuras políticas que degeneren hasta en un golpe de Estado.
El también ministro del gobierno dominicano lamentó que en estas condiciones la visita de Hillary Clinton a Haití no haya estado dirigida a buscar una salida a la lentitud del proceso de reconstrucción, sino a participar en otro capítulo de una crisis política interminable.
El líder del MIU considera que el fracaso de la comunidad internacional, que está más preocupada en reservarse contratos para sus empresas, demuestra que los cambios no se pueden hacer sin la participación decisiva de los sujetos a los que está llamado a rescatar o apoyar.
“El fracaso de los países donantes en coordinar el proceso de reconstrucción debe llevar a concederle un mayor peso de la sociedad y del Estado haitiano en la toma de decisiones para reconstruir su nación de manera sostenible”, sentenció Mejía.
En cambio, el líder del Movimiento Izquierda Unida, felicitó al presidente Leonel Fernández por su última reunión con René Preval, señalando que marca una continuidad de la sincera solidaridad que le ha dado el pueblo dominicano al haitiano.
“Fernández sigue la línea trazada desde el terremoto del 12 de enero de 2010, que se expresa en una comunicación directa con las autoridades y el pueblo vecino, en un acompañamiento sincero en los momentos de calamidad y desastre, y en una disposición a gestionar la cooperación indispensable para acometer la reconstrucción”, añadió.
El político de izquierda, dirigente de una de las agrupaciones que integran el actual gobierno, plantea que es hora que se le devuelva a Haití la soberanía para decidir las prioridades de la reconstrucción y para asignar los recursos de la cooperación.
Asimismo señala que Haití también puede decidir cuáles naciones pueden mejor contribuir a su defensa y seguridad, eligiendo entre sus muchos amigos y cooperantes,
Mejía abogó por una transición política dialogada y controlada como resultado del actual proceso electoral, señalando que no debe ser una excusa para profundizar la pérdida de soberanía de Haití, sino que debe servir para un acuerdo que permita recuperarla en un tiempo razonable.
publicado por :www.realidadesdepedernales.com
0 comentarios:
Publicar un comentario