El exdirector Indrhi, Rodríguez Pimentel denuncia que mala distribución del agua seca la Laguna de Rincón, Cabral, Barahona; advierte 90% del agua va al CAC y solo 10% a Laguna de Cabral y otras comunidades

CABRAL, provincia Barahona. 

                                                El exdirector del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), ingeniero Héctor Rodríguez Pimentel, calificó de injusta la actual gestión del agua en la Laguna de Rincón, municipio de Cabral, y condenó que el Gobierno otorgue prioridad al sector empresarial, en perjuicio de los pescadores, agricultores y residentes de la zona.

“Pude constatar la situación crítica y de emergencia que viven estas comunidades por el bajo nivel de la Laguna de Cabral y la desigual distribución del agua de riego en la zona”, precisó Rodríguez Pimentel.

El exfuncionario realizó un recorrido por la Laguna del Rincón, en el municipio de Cabral, con el objetivo de conocer de primera mano la situación crítica que enfrentan los habitantes de la zona ante la progresiva desaparición de este importante cuerpo de agua.

“Estamos aquí en el dique Santana y vemos que hay una inequidad en la distribución del agua, porque la parte que va hacia la caña tiene privilegio, tiene el 80 o el 90%, y solamente a la Laguna de Cabral y los demás predios lo que va es un 10 o 15% del caudal. No hay problema mático de sequía, que el río se está secando, no; el río tiene suficiente agua, debe haber 20 metros cúbicos por segundo, más o menos, ese no es el problema, el problema está en la distribución del agua”, afirmó Rodríguez Pimentel.

Durante su visita, el exdirector del Indrhi observó las consecuencias de la mala distribución de las aguas del río Yaque del Sur, situación que —según denuncias— favorece al Consorcio Azucarero Central de Barahona, en detrimento de comunidades como Cabral, Cristóbal y El Peñón.

“Hay una mala distribución del agua, y yo pienso que a quien más le conviene que estas comunidades de Cabral estén tranquilas, es al propio Consorcio Azucarero Central Barahona, querer controlar el monopolio del agua, es una posición no inteligente, porque lo que va a provocar es incomodar a la gente y pienso que el Gobierno debe también intervenir aquí”, consideró el exfuncionario del sector agua del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Según denuncias, esas localidades se ven gravemente afectadas por la gestión inequitativa del recurso hídrico, controlado desde el dique Santana.

“El propósito de este recorrido fue palpar de cerca la situación que están viviendo estas comunidades. Nosotros nos comprometemos a llevar esta problemática hasta la más alta instancia del país”, afirmó Rodríguez Pimentel.

El exdirector del Indrhi estuvo acompañado del agrónomo Miguel Gil, y recibido por líderes comunitarios, pescadores y agricultores, quienes denunciaron la negativa del Consorcio Azucarero Central a permitir una distribución equitativa del agua.

Esta situación ha provocado el seco progresivo de la laguna, impactando de forma negativa el ecosistema y la economía local.

El dirigente comunitario Domingo Feliz valoró positivamente la visita del exfuncionario, a quien calificó como “un gran servidor” que se ha solidarizado con comunidades que hoy se sienten desamparadas y olvidadas por las autoridades.

Los comunitarios confiaron que tras la visita de Rodríguez Pimentel las cosas comiencen a cambiar y demandaron acciones concretas e inmediatas que detengan el deterioro ambiental, aseguren un acceso equitativo y sostenible al agua para los sectores productivos de la región.


FUENTE:Armariolibre.

Share on Google Plus

Acerca del periodista Alberto Odalis Báez

Periodista con más de 40 años en el ejercicio de sus labores para diferentes medios radial y escrito,como son: Clarín Informativo, Noticiario Cristal, Radio Reporte, de la Voz del Trópico, Radio Cadena Informativa en Radio Cristal, Noti/tiempo de Radio Cadena Comercial, Radio Antillas y Diario Noticias de Radio Barahona,también de El Nuevo Diario,Ultima Hora y otros. Actualmente Báez es corresponsal del periodico matutino Listín Diario y productor del programa de radio "Pedernales y su Desarrollo" .

0 comentarios:

Publicar un comentario