LOS OLIVARES,PEDERNALES: Pérdidas millonarias deja la cosecha de mango en el asentamiento AC-447 de los Olivares denuncian los productores,piden el auxilio del gobierno


Los productores cuando ofrecían sus declaraciones
Pérdidas en montones de mango dentro de la parcelas
Video de la rueda de prensa realizada este miércoles dentro de la parcela del productor Nidio de León

AUTORÍA DE: ODALIS BAEZ/ LUIS EDUARDO ACOSTA

PEDERNALES..-

                           Productores de mango denunciaron que “Millones de Unidades de la actual cosecha de ese producto” en el asentamiento Agrario AC-447 del sector agrícolas de los Olivares de este municipio fronterizo se han dañado, mientras otra gran cantidad de ese mismo producto están en las matas al borde de la misma situación por falta de mercado.

                          La denuncia está avalada por más de 80 productores de los cuales sirvieron como voceros los parceleros Marito Emilio Heredia, Máximo  Terrero Rubio, Leonel Santana y Julio Féliz Vásquez  en una rueda de prensa realizada este miércoles dentro de una de las parcelas del proyecto Agrario  de ese sector de los Olivares, tras quejarse de que la cosecha del producto desde el año pasado y este año 2025  se ha dañado por falta de mercado.

                       Frente a la situación que denuncian dijeron que actualmente son asediados por técnicos del Banco Agrícolas, institución con la cual obtuvieron créditos obligados para la siembras de   ese producto y ahora quieren cobrarle sin producir con la cosecha dañada.

                        Al clamar a las autoridades de Agricultura, el Banco Agrícolas y el Indrhis hicieron un llamado para que visiten a Pedernales en auxilio de ellos, alegando que el proyecto AC-447 (es un proyecto) que fue creado e implementado por el gobierno y lo que se ha hecho es darle la espalda, sin proveerle de un mercado seguro.

                     En ese sentido explicaron que cada años como este 2025 la producción de mango lo que le ha generado es pérdidas cuantiosas, debido a que el producto millones de unidades se han podrido y aun así lo que quedan todavía están en la mata, cayéndose y  sin poder venderlo por falta de espacios en la comunidad..

                         Los productores recuerdan que en los predios que corresponde al proyecto agrario AC-447 en los Olivares  ante de la siembra  o cultivo de mango, ellos (los Productores), vivían de la producción de guineos, yucas, plátanos, maíz, patata y habichuelas, pero que desde el año pasado y actualmente esos productos hay que comprarlo  fuera, porque los terrenos fueron ocupados con el cultivo de mango, dejándolos sin esperanza por falte de un mercado justo.

                       “Nosotros  Clámanos a las autoridades del Banco Agrícolas, el Inespre, Agricultura, el Indrhi  o el IAD para que vengan en auxilio  y le permita la esperanza de conseguirle mercado, a fin de vender lo poco que le queda de producción para poder cumplir con los créditos.

                        Sin embargo el productor Leonel Santana, expuso en la rueda de Prensa frente a los demás compañeros que el proyecto  le fue impuesto a ellos por las autoridades del gobierno, bajo amenazado con quitarle las parcelas

                      “Sembramos los mango y las autoridades agropecuarios del gobierno dijeron que agricultura le daría el apoyo, pero fue todo lo contrario , estamos abandonados a la suerte, sin mercado, con una producción de mango pudriéndose en las matas, sin lo que desde ya están dañados” expresó el productor Leonel Santana.

wwww.realidadesdepedernales.net


Share on Google Plus

Acerca del periodista Alberto Odalis Báez

Periodista con más de 40 años en el ejercicio de sus labores para diferentes medios radial y escrito,como son: Clarín Informativo, Noticiario Cristal, Radio Reporte, de la Voz del Trópico, Radio Cadena Informativa en Radio Cristal, Noti/tiempo de Radio Cadena Comercial, Radio Antillas y Diario Noticias de Radio Barahona,también de El Nuevo Diario,Ultima Hora y otros. Actualmente Báez es corresponsal del periodico matutino Listín Diario y productor del programa de radio "Pedernales y su Desarrollo" .

0 comentarios:

Publicar un comentario