
Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader agradeció al liderazgo político dominicano por su participación en el diálogo de alto nivel sobre la crisis en Haití, convocado por el Poder Ejecutivo.
El mandatario calificó como un hecho «memorable» y «sin precedentes», el informe final elaborado por el Consejo Económico y Social, nacido de las discusiones entre diversos sectores, destacando que la democracia se fortalece con la madurez política mostrada.
Destacó la receptividad de los distintos actores de la sociedad a la iniciativa del Gobierno de dialogar para unificar criterios y blindar al país ante posibles efectos de la crisis haitiana, la cual ha alcanzado su punto crítico.
El presidente Abinader afirmó que la unidad política y social es fundamental para abordar los desafíos que plantea la situación en Haití y las implicaciones que acarrearía para el país.
Durante su intervención en LA Semanal con la prensa, el pasado lunes, el gobernante dominicano anunció que en su próxima intervención en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, abordará el tema, destacando el abandono de la comunidad internacional hacia el vecino país y los efectos y amenazas que supone la crisis social en la nación vecina para la República Dominicana.
El Consejo Económico y Social entregó el martes al presidente Abinader, el informe final consolidado del Diálogo por la Crisis Haitiana y sus implicaciones para República Dominicana, resultado de seis mesas temáticas en las que participaron representantes del sector social, laboral, empresarial, la sociedad civil organizada, representantes del presidente y representantes de los tres expresidentes de la República.
La entrega se realizó en el Palacio Nacional, encabezada por el presidente del CES, Rafael Toribio, acompañado de los demás integrantes de la institución.
Abinader recibió de manera formal la versión física original del documento, junto a una memoria USB que contiene el informe y las seis últimas actas de cada mesa temática.
El jefe de Estado valoró el esfuerzo de concertación y el compromiso de los sectores nacionales para aportar soluciones responsables frente a la crisis haitiana.
“Con profundo orgullo transmito la inmensa satisfacción del deber cumplido, en respuesta a la convocatoria recibida para coordinar este espacio de diálogo y deliberar en un marco plural, democrático y estratégico sobre seis ejes: Migración, Comercio Bilateral, Desarrollo de Comunidades Fronterizas, Seguridad Nacional, Relaciones Internacionales y Asuntos Laborales, ante la crítica situación que atraviesa Haití y las crecientes repercusiones sobre nuestra nación”, expresó Toribio en su comunicación al presidente Abinader.
Afirmó que CES presentó 26 líneas de acción y 151 propuestas que condensan e integran los acuerdos a los que se arribó en el trascendental ejercicio de diálogo y concertación.
0 comentarios:
Publicar un comentario